Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 14:39 - Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores /

16 de septiembre de 2025

Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal

El discurso presidencial buscó llevar calma ante la inquietud que generó un tipo de cambio en el techo de la banda y la caída de las reservas del Banco Central, que ayer perforaron los USD 40.000 millones

>Los bonos en dólares de la deuda argentina tuvieron otra jornada negra, con fuertes pérdidas de hasta 5,5% en el caso de las especies más largas, mientras que el riesgo país ya está en niveles de 1.225 puntos básicos. Esta renovada debilidad de los bonos dolarizados se explica por la disminución de USD 672 millones que tuvieron las reservas del Banco Central desde las elecciones bonaerenses.

Milei apuntó a la preocupación de los inversores. Dijo que las menores tasas de interés no llegarán emitiendo dinero, “sino reduciendo el riesgo país en base al equilibrio fiscal y estimulando el ahorro”. Y le habló a los hombres de negocios: “Una empresa que no gana dinero es una empresa que cierra o que directamente nunca se abre. Y eso es lo que sucede cuando se le suben sistemáticamente los impuestos, se torpedea el equilibrio fiscal haciendo subir el riesgo país, se vulneran los derechos de propiedad y se les cambia las reglas de juego sobre la marcha, como hemos hecho durante tantas décadas”.

Con ese discurso Milei espera llegar a un mercado que hoy abrirá tras una baja de las reservas producto, en buena medida, de las ventas que llevó adelante el Tesoro con dólares que había comprado en los últimos meses. No hay información oficial sobre las divisas que mantiene depositadas en el Central, pero la estimación es que estarían al borde de la extinción. Por lo tanto, se estaría perdiendo el último colchón que tenía el Gobierno para contener las presiones cambiarias y que el dólar no llegue al techo de la banda.

Más allá del peso del mensaje presidencial, la lectura del mercado es que ya falta muy poco para que el BCRA empiece también a vender reservas. No le queda mucha salida porque es lo que se comprometió en el acuerdo con el FMI y no hacerlo sería un durísimo golpe para la credibilidad del equipo económico. El problema es que todavía faltan casi seis semanas para las elecciones legislativas y es mucho tiempo para “aguantar”.

Ayer fue la caída más importante desde las elecciones bonaerenses. La merma de reservas llegó a USD 461 millones y finalizaron en USD 39.848 millones.

El temor del mercado ahora es que esta disminución de reservas implique que haya menos recursos para atender los futuros vencimientos de deuda en dólares que debe enfrentar el Gobierno. En enero del año próximo, por ejemplo, vencen cerca de USD 4.500 millones entre capital e intereses de bonos dolarizados. Hasta ahora, no hay certeza que estén esos fondos disponibles, por lo que resulta clave que el Gobierno consiga despejar rápidamente esa incógnita. De lo contrario, será complicado ponerle un piso a la cotización de bonos.

El viernes un director del BCRA, Federico Furiase, aseguró que cuentan con USD 22.000 millones líquidos para defender el techo de la banda, que ayer se ubicó en USD 1.473. Si bien el dólar minorista los superó, el mayorista (que es el que se tiene en cuenta) finalizó en $ 1.462, o sea menos de 1% del valor máximo al que empezaría a intervenir el Central.

En caso que el BCRA empiece a vender, esto implicaría una reducción en la cantidad de pesos en el mercado y la consiguiente suba de tasas, lo que tendría un impacto adicional negativo sobre la actividad económica.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet