Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 02:19 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá /

ACTUALIDAD

1 de septiembre de 2025

XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad”

El evento busca ser un espacio de encuentro, reflexión y diálogo sobre las problemáticas que atañen a la Educación Superior y, en general, a toda la sociedad y el territorio valletano; además pretende tender puentes entre las propuestas formativas con el ámbito socioeducativo, cultural y mundo del trabajo.

El próximo viernes 5 de septiembre se realizará la XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso organizado por los 4 IES del Valle de Ucode 8.30 a 21h, en el Centro Regional Universitario Tupungato (calles Alem y Dorrego, del Barrio Aero Club, distrito Villa Bastías). La organización de la actividad está a cargo del IES 9-009 Tupungato, IES T-004 Normal Superior Toribia de Luzuriaga, IES Rosario Vera Peñaloza y el IES 9-015 Valle de Uco.   El encuentro está destinado a estudiantes, egresados, docentes y profesionales vinculados a ámbitos educativos de todos los niveles y modalidades y profesionales no docentes. También es abierto a instituciones gubernamentales y no gubernamentales vinculadas a los ejes temáticos, organizaciones públicas y privadas educativas, culturales y del sector socio productivo; organizaciones del tercer sector, empresas y la comunidad en general con el fin de buscar y pensar soluciones para los problemas actuales de la región.
 Quienes estén interesados en participar pueden registrarse completando el Formulario de Inscripción.
  En esta XIV Edición, las Jornadas ponen el acento en la vinculación de la Educación Pública del Nivel Superior con los principales actores de la comunidad local, relación que es fundamental para la transformación del Valle de Uco. Los 4 IES llevan más de cuatro décadas brindando oportunidades de estudio a la comunidad, y nutriéndola, a su vez, de profesionales en todas las áreas.    El amplio programa del encuentro contará con conferencias, talleres, paneles, mesas de trabajo, instancias interdisciplinarias, conversatorios, desafíos interdisciplinarios, networking y actividades artísticas. Las personas ya pueden acceder al Programa Completo.   Ejes temáticos • Formación Docente y Formación Técnica. Trayectorias académicas. • El rol docente en el nuevo contexto educativo. • Ciudadanía socio digital y nuevas tecnologías. Educación a distancia. • Vinculación con el mundo del trabajo e inserción laboral. Emprendedurismo. • Nuestro territorio: Cuidado del medio ambiente. Memoria, historia y patrimonio. • Salud y bienestar. • Diversidad y  Discapacidad. Interseccionalidad, Género y ESI. • Investigación Educativa. Nuevas narrativas. •     Formación Inicial y Formación Continua. Proyectos sociales y educativos.   •     Vinculación intercarreras y representación estudiantil.   •     Proyectos sociocomunitarios, culturales y artísticos.   Consultas Para quienes quieran evacuar alguna duda sobre la propuesta pueden enviar un correo a [email protected].  

COMPARTIR: