Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 13:05 - ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones /

10 de junio de 2025

Ajuste: tras el recorte de 2024, las provincias vuelven a aumentar el gasto y alertan que complicará la baja de impuestos

Las erogaciones crecen a ritmo de casi 25% en comparación con el año pasado. Preocupación entre los gobernadores porque el estancamiento de los impuestos coparticipables hizo caer el reparto de fondos

>Los gobernadores abrieron la billetera en el año electoral y el gasto de las provincias revirtió la tendencia de recorte que había tenido en el 2024. De acuerdo a información preliminar de lo que va del año, las erogaciones crecieron un 25% en comparación con el año anterior.

También asoma como una reacción al estancamiento de la recaudación nacional, que impacta en el ritmo de reparto de coparticipación, un factor que en las gobernaciones se esperaba mucho más benévolo a esta altura del 2025.

“Se estima que las erogaciones primarias subieron un 24% real interanual en dichas provincias en el primer trimestre de 2025”, detalló el estudio. Salvo el ítem “resto de gastos de capital”, todas las partidas aumentaron en términos reales. “Si algo similar ocurriera para el consolidado de las 24 jurisdicciones, se trataría de una tendencia preocupante, por cuanto en 2025 se estaría revirtiendo en buena medida el ajuste fiscal observado en los primeros meses de 2024, disminuyendo las posibilidades de bajar impuestos provinciales a futuro, en un marco de equilibrio fiscal”, mencionó el estudio.

En cambio, la inversión pública seguiría mostrando una tendencia contractiva. “La inversión pública exhibiría una caída acumulada en dos años del 34% real”, señalaron desde el Ieral. Este comportamiento refleja una recomposición parcial del gasto corriente, con menor recuperación en las erogaciones de capital.

El contraste entre Nación y provincias también aparece al comparar la magnitud del ajuste en el gasto primario a lo largo del primer año de Javier Milei como presidente. En los primeros meses de 2024, el gasto nacional se redujo 32% interanual real, mientras que en el mismo período el de las provincias cayó 25 por ciento.

Una explicación a la expansión del gasto en lo que va del 2025 en las provincias puede estar relacionado, además del contexto electoral legislativo, en el que los gobernadores se juegan a nivel local la composición de sus legislaturas, un contexto financiero desde la Nación más apretado de lo que se preveía en un principio. Es lo que la consultora Politikón Chaco llama el “optismismo diluido”.

Se refiere así, a las expectativas iniciales de un repunte de la actividad económica que permitiera recomponer los ingresos fiscales provinciales. “Sin embargo, ese optimismo se fue diluyendo con el correr de los meses, ante una recaudación que no mostró el repunte necesario para recomponer de forma sostenida los recursos distribuidos a las provincias”, señala el informe.

A esto se suma el comportamiento de otros tributos relevantes para las finanzas provinciales. El impuesto a las Ganancias, segundo en importancia dentro del reparto federal, mostró señales de recuperación en el inicio del año, pero en mayo sufrió una caída más pronunciada de lo previsto.

“El tributo cerró el período con una variación acumulada negativa del -2,0%”, detalló Politikón. En paralelo, los Impuestos Internos –vinculados en su mayoría al consumo– mostraron una baja de 0,7% real. El único componente con crecimiento significativo fue el conjunto “Otros Coparticipados”, que subió 24,1%, aunque su impacto resultó marginal al representar menos del 1% del total distribuido.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet