Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 21:13 - MEDIOS DE COMUNICACIÓN VS. REDES SOCIALES ¿RESPONSABILIDAD A LA HORA DE INFORMAR? / Atención La Arboleda: mañana y pasado atenderá el Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos en B° Los Cerezos / Luján de Cuyo refuerza los controles vehiculares y suma tecnología de vanguardia para garantizar calles ordenadas y tranquilas / Últimos días para participar del Concurso de Pintura y Dibujo "?200 Años de las Máximas del Gral. San Martín para Merceditas? / DEL DICHO AL HECHO: MONEDAS Y BILLETES / Luján de Cuyo sigue celebrando con propuestas para todas las familias / Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? /

19 de mayo de 2025

Lo que no se vio del regreso de Colapinto a la F1 y su debut con Alpine: la estrella que lo apoyó y un registro sorprendente

Cómo vivió el argentino el fin de semana en Imola. Qué cambió con el equipo francés. Las razones de un clima interno relajado. Por qué su accidente en la clasificación no se vivió como un drama

>Mucho se habló de este fin de semana de Franco Colapinto. Fue su Esta vez no se vivió como un drama ¿Qué cambió entonces desde aquellos incidentes de 2024? Hoy no hay un marco de negociación. Colapinto no se está jugando su futuro con otro equipo. En aquel momento, el corredor de 21 años y sus representantes, María Catarineu y Jamie Campbell-Walter, vivieron días de tensión para ver cómo podía darse la continuidad en la Máxima ya que Williams había contratado a Carlos Sainz y Alex Albon continuó.

Es cierto que Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de Alpine y máximo responsable de la incorporación de Colapinto, le pidió que A Franco se lo vio muy tranquilo y de buen ánimo todo el fin de semana. Ayudó mucho el clima interno que tiene en Alpine y hubo un tema clave que sí difiere de Williams: el trato que se le permitió con la prensa argentina. En San Pablo 2024, Infobae pudo ser testigo de un estricto control sobre Colapinto y, además de la entrevista exclusiva pautada días antes, junto con otros medios argentinos, solo se pudo hablar con el piloto terminada la actividad. El equipo francés cambió las reglas y permitió el contacto los tres días. Si bien Franco siempre tiene buena predisposición, esto le facilitó poder desenvolverse con la prensa. No fueron dos minutos con una asistente mirándolo de forma celosa, apurando su vinculación con los periodistas. Esta vez Colapinto pudo hablar tranquilo, como le gusta.

A Colapinto se lo notó descontracturado, con una buena impronta incluso después del accidente del sábado. El domingo se lo vio sonriente hablando con su ingeniero Stuart Ballow en la recta principal. También con otros integrantes de su equipo. Luego, en carrera, hizo lo que pudo, pero Ese aura también se notó en quienes lo acompañaron. Esta vez no hubo rostros adustos. Su papá, Aníbal, lo acompañó a la distancia. Pero sí se hizo presente el jugador de pádel Fernando Belasteguín, quien es admirado por Franco, ya que le gusta esa disciplina.

Su regreso a las pistas de la Máxima volvió a desatar el fenómeno de su popularidad. “Marshals” se los llama a quienes a quienes colaboran con los comisarios deportivos y la Dirección de Carrera en las carreras de la F1. Uno de ellos, terminada la competencia, mientras caminó por los boxes del circuito italiano, se asombró al ver a una multitud en la pista. Pero no por los tifosis de la mítica Scuderia de Maranello que fueron locales, sino por los hinchas argentinos que fueron a buscar a su ídolo.

Que de la mano, de Colapinto, todos la vuelta vamos a dar”, fue el hit que sonó en la recta principal del histórico escenario inaugurado en 1953. El 16º puesto final no les importó a los seguidores de Franco, que lo fueron a alentar en su debut en Alpine.

*La carrera de Colapinto en Imola

Los parciales y otros datos arrojados sobre el rendimiento de Colapinto motivaron el buen clima en Alpine. Esas sonrisas respondieron a la satisfacción del deber cumplido dentro de las posibilidades que otorga el actual coche de la escudería francesa. “Obviamente no es el resultado que esperábamos. No era lo que queríamos con ninguno de los autos. Pero es lo que hay. En carrera creo que estamos un poquito más débiles”, reconoció Colapinto.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet