Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:46 - La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO /

14 de mayo de 2025

Celulares importados sin aranceles: uno por uno, cuáles son los cambios que pondrá en marcha el Gobierno

La reducción de tributos alcanza a artículos de uso diario fabricados tanto en el exterior como en el sur argentino y se aplicará de forma escalonada hasta el año próximo

>El Gobierno Nacional confirmó una serie de A continuación, se detallan las medidas dispuestas, los alcances de cada cambio y las estimaciones de impacto en precios realizadas tanto por consultoras como por empresas del sector privado.

El anuncio más significativo fue la eliminación total del arancel del 16% que hasta ahora se aplicaba sobre los teléfonos celulares importados. Este cambio se implementará en dos etapas:

    El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó esta decisión en una conferencia de prensa, al precisar que el decreto sería publicado entre el jueves o viernes de esta semana. La reducción busca generar una caída en los precios minoristas mediante una menor carga tributaria sobre los productos importados.

    En paralelo a la baja de aranceles, el Gobierno dispuso una reducción de los impuestos internos que alcanzan a productos fabricados en el país y en el extranjero.

      Este esquema apunta a equilibrar el tratamiento fiscal entre los bienes de origen nacional y extranjero, manteniendo los beneficios para la producción fueguina dentro del régimen de promoción vigente desde hace décadas.

      En el caso de las consolas de videojuegos, como PlayStation o Xbox, el arancel de importación bajará del 35% al 20%, también de forma inmediata una vez publicado el decreto.

      Este recorte responde al retiro de la excepción que mantenía el arancel elevado por encima del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur. A partir de esta modificación, las consolas volverán a tributar bajo el esquema general del bloque regional.

      El Gobierno incluyó otra medida adicional: la Según un relevamiento realizado por la Secretaría de Industria y Comercio, los precios actuales de los celulares en Argentina duplican los valores observados en mercados externos. El informe detalló que un celular de alta gama 5G cuesta en Argentina 2.566 dólares, mientras que en:

        También se reportaron diferencias sustanciales en el precio de televisores LED de 43 pulgadas, que cuestan en Argentina 637 dólares, pero 288 dólares en Chile, 303 dólares en México y 357 dólares en Brasil.

        La consultora Abeceb elaboró un escenario de impacto dividido en dos etapas temporales:

        La firma señaló que la elasticidad-precio en tecnología suele ser alta, lo que incentiva a los importadores a trasladar parte de la rebaja al consumidor para ganar volumen de ventas.

        Entre los factores que podrían amplificar este efecto mencionó el ingreso de nuevas marcas globales y el aumento del volumen de importaciones, que permitiría reducir costos logísticos unitarios. Como limitantes, citó un tipo de cambio poco competitivo, subas en seguros o logística, y la resistencia de algunos comercios a reducir márgenes.

        El celular de Apple es un buen caso testigo, no sólo por ser objeto de deseo entre los amantes de la tecnología, sino porque al no producirse ni ensamblarse en la Argentina su presencia en el país depende 100% de la importación, a diferencia de otras marcas que alternan ensamblaje local con importación de bienes terminados.

        La empresa MacStation, uno de los principales distribuidores de Apple en Argentina, difundió una estimación concreta sobre el impacto en los precios del iPhone 16 Pro Max (256 GB):

  • Desarrollado por
  • RadiosNet