Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 08:51 - UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato /

GENTE

1 de mayo de 2025

CURIOSIDADES.-

¿Sabías que el consumo de productos orgánicos ofrece varios beneficios para la salud, el medio ambiente y la sociedad en general?
A continuación, se presentan algunos de los beneficios más destacados:

Beneficios para la salud:

1. Menor exposición a pesticidas y toxinas: Los productos orgánicos se cultivan sin el uso de pesticidas sintéticos, lo que reduce el riesgo de exposición a estas sustancias químicas.

2. Mayor contenido de nutrientes: Los productos orgánicos tienden a tener un mayor contenido de nutrientes, como vitaminas y minerales, debido a la utilización de prácticas agrícolas sostenibles.

3. Mejora de la salud digestiva: Los productos orgánicos pueden ayudar a mejorar la salud digestiva al contener más fibra y menos aditivos artificiales.

4. Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: El consumo de productos orgánicos se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como la diabetes y ciertos tipos de cáncer.

 

Beneficios para el medio ambiente:

1. Conservación del suelo: La agricultura orgánica promueve la conservación del suelo al utilizar técnicas como la rotación de cultivos y el uso de abonos naturales.

2. Protección de la biodiversidad: La agricultura orgánica ayuda a proteger la biodiversidad al promover la utilización de variedades de cultivos locales y la conservación de hábitats naturales.

3. Reducción del uso de agua: La agricultura orgánica puede ayudar a reducir el uso de agua al promover la utilización de técnicas de riego eficientes.

4. Reducción de la contaminación del aire y del agua: La agricultura orgánica reduce la contaminación del aire y del agua al no utilizar pesticidas sintéticos y otros productos químicos.

 

Beneficios sociales:

1. Apoyo a la agricultura local: El consumo de productos orgánicos puede ayudar a apoyar a los agricultores locales y promover la economía local.

2. Mejora de las condiciones laborales: La agricultura orgánica puede ayudar a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores agrícolas al promover la utilización de prácticas laborales justas y seguras.

3. Acceso a alimentos saludables: El consumo de productos orgánicos puede ayudar a mejorar el acceso a alimentos saludables para las comunidades marginadas y vulnerables.

4. Promoción de la educación y la conciencia: El consumo de productos orgánicos puede ayudar a promover la educación y la conciencia sobre la importancia de la agricultura sostenible y la salud ambiental.

 

COMPARTIR: