Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 08:34 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

GENTE

15 de abril de 2025

CITAS Y FRASES.-

NELSON MANDELA.-
Nelson Rolihlahla Mandela, es el nombre completo del activista político sudafricano, que nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo. Pertenece al grupo étnico Xhosa y es parte de la casa de Tembu. Fue el primer presidente de raza negra elegido por voto universal y libre.

Presidió Suráfrica durante cuatro años: 1994 y 1999. Fue abogado y político que combatió el apartheid en Sudáfrica. Durante su gobierno, sus acciones estuvieron dirigidas a reconstruir la estructura de esa política de segregación social que mantuvo sometidos a los surafricanos.

Su nombre africano fue Rolihlahla que significa revoltoso, porque en realidad era un niño inquieto, pero al ingresar a la escuela, su maestra le cambió el nombre por Nelson. En ese contexto, era una costumbre que los niños al llegar a la escuela les asignaran nombres de origen inglés.

Cuando su padre muere, el niño Mandela pasa a ser tutelado por un primo quien era jefe de su tribu, Jonjitaba, se llamaba, y con él comenzó a escuchar las distintas disertaciones de los jefes de tribu, de esa forma comenzó a crear en su mente la conciencia de justicia.

Estudió inglés, historia y geografía, además asistió a una misión de los metodistas en donde aprendió el rechazo a la doctrina de la predestinación y abraza la idea del colectivismo cristiano y el servicio mutuo.

Entre 1951 y 1952, Mandela presidió la Liga de la Juventud del Congreso y desde allí comenzó a organizar campañas para derrotar el segresionismo. En 1952, Mandela subió a la presidencia de la Federación del Congreso Nacional Africano.

Estudió Derecho, siendo egresado de la Universidad de Fort Hare y la Universidad de Witwastersrand, allí continuó sus estudios de inglés, antropología y política. Conoció en 1943 a Anton Lembede, anticolonialista y antiimperialista a quien apoyó.

En 1961 cuando el Congreso Nacional Africano respondió con boicoteos a las agresiones del gobierno, Mandela fue acusado y llevado a prisión pero, salió en libertad por falta de pruebas. En 1962 viajó por varios países africanos recogiendo fondos para su causa.

En 1963, fue culpado de sabotaje, traición y conspiración violenta y condenado a cadena perpetua, sin embargo, estuvo 27 años preso, ya que en 1990, el presidente Frederik de Klerk lo liberó, legalizó el Congreso Nacional Africano y comenzó a desmontar la segregación racial.

En 1993 obtiene el Premio Nobel de la Paz, compartido con el presidente Frederik de Klerk y en 1994, llega a la presidencia iniciando el Plan de Reconstrucción y Desarrollo, centrándose en educación, vivienda, salud y empleo. También impulso la redacción de una nueva constitución.

Fallece el 5 de diciembre de 2013Houghton, Johannesburgo, Sudáfrica.

 

COMPARTIR: