Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 13:50 - Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- /

GENTE

15 de abril de 2025

CITAS Y FRASES.-

NELSON MANDELA.-
Nelson Rolihlahla Mandela, es el nombre completo del activista político sudafricano, que nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo. Pertenece al grupo étnico Xhosa y es parte de la casa de Tembu. Fue el primer presidente de raza negra elegido por voto universal y libre.

Presidió Suráfrica durante cuatro años: 1994 y 1999. Fue abogado y político que combatió el apartheid en Sudáfrica. Durante su gobierno, sus acciones estuvieron dirigidas a reconstruir la estructura de esa política de segregación social que mantuvo sometidos a los surafricanos.

Su nombre africano fue Rolihlahla que significa revoltoso, porque en realidad era un niño inquieto, pero al ingresar a la escuela, su maestra le cambió el nombre por Nelson. En ese contexto, era una costumbre que los niños al llegar a la escuela les asignaran nombres de origen inglés.

Cuando su padre muere, el niño Mandela pasa a ser tutelado por un primo quien era jefe de su tribu, Jonjitaba, se llamaba, y con él comenzó a escuchar las distintas disertaciones de los jefes de tribu, de esa forma comenzó a crear en su mente la conciencia de justicia.

Estudió inglés, historia y geografía, además asistió a una misión de los metodistas en donde aprendió el rechazo a la doctrina de la predestinación y abraza la idea del colectivismo cristiano y el servicio mutuo.

Entre 1951 y 1952, Mandela presidió la Liga de la Juventud del Congreso y desde allí comenzó a organizar campañas para derrotar el segresionismo. En 1952, Mandela subió a la presidencia de la Federación del Congreso Nacional Africano.

Estudió Derecho, siendo egresado de la Universidad de Fort Hare y la Universidad de Witwastersrand, allí continuó sus estudios de inglés, antropología y política. Conoció en 1943 a Anton Lembede, anticolonialista y antiimperialista a quien apoyó.

En 1961 cuando el Congreso Nacional Africano respondió con boicoteos a las agresiones del gobierno, Mandela fue acusado y llevado a prisión pero, salió en libertad por falta de pruebas. En 1962 viajó por varios países africanos recogiendo fondos para su causa.

En 1963, fue culpado de sabotaje, traición y conspiración violenta y condenado a cadena perpetua, sin embargo, estuvo 27 años preso, ya que en 1990, el presidente Frederik de Klerk lo liberó, legalizó el Congreso Nacional Africano y comenzó a desmontar la segregación racial.

En 1993 obtiene el Premio Nobel de la Paz, compartido con el presidente Frederik de Klerk y en 1994, llega a la presidencia iniciando el Plan de Reconstrucción y Desarrollo, centrándose en educación, vivienda, salud y empleo. También impulso la redacción de una nueva constitución.

Fallece el 5 de diciembre de 2013Houghton, Johannesburgo, Sudáfrica.

 

COMPARTIR: