Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 13:04 - Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá /

GENTE

15 de abril de 2025

CITAS Y FRASES.-

NELSON MANDELA.-
Nelson Rolihlahla Mandela, es el nombre completo del activista político sudafricano, que nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo. Pertenece al grupo étnico Xhosa y es parte de la casa de Tembu. Fue el primer presidente de raza negra elegido por voto universal y libre.

Presidió Suráfrica durante cuatro años: 1994 y 1999. Fue abogado y político que combatió el apartheid en Sudáfrica. Durante su gobierno, sus acciones estuvieron dirigidas a reconstruir la estructura de esa política de segregación social que mantuvo sometidos a los surafricanos.

Su nombre africano fue Rolihlahla que significa revoltoso, porque en realidad era un niño inquieto, pero al ingresar a la escuela, su maestra le cambió el nombre por Nelson. En ese contexto, era una costumbre que los niños al llegar a la escuela les asignaran nombres de origen inglés.

Cuando su padre muere, el niño Mandela pasa a ser tutelado por un primo quien era jefe de su tribu, Jonjitaba, se llamaba, y con él comenzó a escuchar las distintas disertaciones de los jefes de tribu, de esa forma comenzó a crear en su mente la conciencia de justicia.

Estudió inglés, historia y geografía, además asistió a una misión de los metodistas en donde aprendió el rechazo a la doctrina de la predestinación y abraza la idea del colectivismo cristiano y el servicio mutuo.

Entre 1951 y 1952, Mandela presidió la Liga de la Juventud del Congreso y desde allí comenzó a organizar campañas para derrotar el segresionismo. En 1952, Mandela subió a la presidencia de la Federación del Congreso Nacional Africano.

Estudió Derecho, siendo egresado de la Universidad de Fort Hare y la Universidad de Witwastersrand, allí continuó sus estudios de inglés, antropología y política. Conoció en 1943 a Anton Lembede, anticolonialista y antiimperialista a quien apoyó.

En 1961 cuando el Congreso Nacional Africano respondió con boicoteos a las agresiones del gobierno, Mandela fue acusado y llevado a prisión pero, salió en libertad por falta de pruebas. En 1962 viajó por varios países africanos recogiendo fondos para su causa.

En 1963, fue culpado de sabotaje, traición y conspiración violenta y condenado a cadena perpetua, sin embargo, estuvo 27 años preso, ya que en 1990, el presidente Frederik de Klerk lo liberó, legalizó el Congreso Nacional Africano y comenzó a desmontar la segregación racial.

En 1993 obtiene el Premio Nobel de la Paz, compartido con el presidente Frederik de Klerk y en 1994, llega a la presidencia iniciando el Plan de Reconstrucción y Desarrollo, centrándose en educación, vivienda, salud y empleo. También impulso la redacción de una nueva constitución.

Fallece el 5 de diciembre de 2013Houghton, Johannesburgo, Sudáfrica.

 

COMPARTIR: