Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 03:30 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

5 de marzo de 2025

Crece la demanda de préstamos personales: ¿conviene endeudarse para consumir?

La caída de la inflación y de las tasas de interés incentivan la demanda de crédito, que viene aumentando a una de más de 200% anual en términos reales

>En los últimos meses se está registrando un verdadero “boom” de préstamos personales. El fenómeno es promovido por la baja de las tasas de interés, que hace más accesible el calendario de pagos y brinda liquidez inmediata para el consumo, en un momento en el cual los salarios siguen muy castigados por la inflación pasada y la incidencia de las tarifas en la canasta de gastos familiares.

La autoridad monetaria informó además una mejora respecto de los créditos prendarios (+95,1% interanual) y préstamos considerados dentro del rubro “otros” (+105,7%).

La baja de la inflación y, por lo tanto, de las tasas de interés, apuntalaron la demanda de crédito en los bancos. No sólo el consumo -con los bienes durables como preferidos- alentaron la tendencia; también se solicitó dinero para reformas en el hogar el pago de paquetes turísticos.

Hay que señalar que según el último REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) del BCRA, la inflación interanual esperada por las consultoras marcó una mediana de 23,2% para diciembre de 2025.

Los bancos ofrecen instrumentos de financiación en cuotas fijas con una tasa de interés pactada de antemano, en un marco de tasas de referencia en el 29% nominal anual, que significa una tasa efectiva anual del 33,63 por ciento.

El Banco Provincia tiene una tasa fija de 42% anual para personas que no estén incluidas en la Central de Deudores (CENDEU) del BCRA, con un plazo de devolución de 24 meses.

El Banco Macro, que tiene una TNA del 51%, TEA del 64,78%, CFTEA (costo financiero total efectivo anual) del 82,53%, otorga préstamos personales de $100.000 en 60 meses con TNA 84%. La cuota total es de $8.592,92, con una amortización de capital de $122,92 e intereses por $7.000, que tributan un IVA de 1.470 pesos.

El proceso para la solicitud de acceso a un préstamo es simple: se exige ser mayor de 18 años, presentar el DNI, y pasar por una revisión de perfil crediticio.

En caso de aprobación, quien lo recibe puede optar por retirar el dinero al instante en efectivo para que puedan hacer frente a sus necesidades inmediatas sin demoras.

“Si bien están creciendo los préstamos personales, también los hipotecarios están en ascenso, los destinados a bienes durables como autos o motos y dentro de los personales, los que se toman para diferentes necesidades de consumo”, afirmó el economista y director de la consultora Focus Market.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet