Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:01 - Tunuyán Otoñal: el arte como espejo del paisaje / TUPUNGATO: Nuevas Capacitaciones de Oficio / DEL DICHO AL HECHO ¿ PORQUE ARROJAMOS MONEDAS A LAS FUENTES? / Segunda Edición de Tupungato "Todo Terreno" / Compromiso con la primera infancia: Tunuyán entregó materiales a los 13 jardines maternales municipales / GULLÉ NO SE JUBILA, NI LO ESTÁ PENSANDO / TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" /

ACTUALIDAD

11 de febrero de 2025

LA EDUCACIÓN DE MENDOZA ASFIXIADA NO SOLO POR LAS TEMPERATURAS.

Mendoza ha dejado de ser una provincia importante en el contexto nacional cuando hablamos de nivel educativo, sistema y logros.
Mientras se debate el inicio de clases y con la tozudez característica del Gobierno deberíamos preguntarnos, ¿Para que comenzar las clases con este vetusto y desvencijado sistema? ¿Cuándo se discutirá una innovadora y nueva Ley de educación? ¿Por qué San Juan suspende el inicio de clases y Mendoza no?

Mendoza ha caído por debajo de la media en la mayoría de los indicadores a nivel nacional, entre 2019 y 2022, Mendoza tuvo el segundo mayor incremento de la tasa de escolarización de nivel secundario a nivel nacional, en 2017, Mendoza tuvo un nivel de desempeño por encima del promedio nacional en Matemática, en los números no parece estar tan mal como esta en 2025, con un dato significativo y esclarecedor, Mendoza es una de las mejores ciudades de América Latina para estudiar en la universidad, La UNCUYO ocupa el 5º lugar entre las universidades públicas argentinas, según QS Quacquarelli Symonds.

La Universidad en Mendoza, como tramo final en la formación de profesionales, tiene calidad y excelencia, pero los niveles iniciales y secundario no entrega estudiantes aptos desde la educación formal, son los propios estudiantes lo que deben nivelarse para la exigencia académica.

Por los días que corren, con un marco de agobiantes temperaturas, los docentes ya están en las aulas, con infraestructura endeble, pero llevando hasta de sus hogares ventiladores, ese simple electrodoméstico, que solo enviara, aire caliente, con temperaturas cercanas a los 40 grados Celsius y hasta aparecieron los abanicos de las abuelas, muy pronto los mismo edificios imposibles de aclimatar, para un desempeño normal en un proceso como la educación, tanto para docentes, como no docentes, recibirá a nuestro niños, en condiciones infrahumanas.

Las altas temperaturas pueden afectar el aprendizaje de los estudiantes de varias maneras, como:

Disminución de la concentración: El calor puede dificultar la concentración y la memoria.

Retraso en el procesamiento del cerebro: El calor puede ralentizar el funcionamiento del cerebro, lo que puede afectar la memoria y el razonamiento lógico.

Tiempos de reacción más lentos: El calor puede provocar tiempos de reacción más lentos, lo que puede afectar el aprendizaje.

Pérdidas de aprendizaje: El calor puede reducir el aprendizaje de los alumnos.

Inasistencia: El calor puede provocar altos índices de inasistencia.

Irritabilidad: El calor puede provocar comportamiento irritable.

Problemas de motivación: El calor puede provocar problemas de motivación.

Mala percepción de los profesores: El calor puede provocar mala percepción de los profesores.

Todo lo expuesto Mendoza no lo sabe, San Juan, la Provincia vecina, Si, por eso suspendió el inicio del ciclo lectivo.

Mendoza con lógica castrense, “Al p2d4, pero temprano” no tiene un plan educativo, no tiene un horizonte educativo, carece de un Master plan de innovación y solo se preocupa por zafar, con indicadores, como días de clases, que a la postre, puede llevarnos a pensar, que la calidad no se logra, por amontonamiento de días, sin considerar el contexto general y todos los factores de incidencia.

En la ínsula Cuyana, estamos más lejos de la vanguardia educativa de países con mejor educación como,  Singapur, Finlandia, Canadá, Suiza, los Países Bajos y Estonia que de SOL.

COMPARTIR: