Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 01:11 - Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- /

ACTUALIDAD

11 de febrero de 2025

LA EDUCACIÓN DE MENDOZA ASFIXIADA NO SOLO POR LAS TEMPERATURAS.

Mendoza ha dejado de ser una provincia importante en el contexto nacional cuando hablamos de nivel educativo, sistema y logros.
Mientras se debate el inicio de clases y con la tozudez característica del Gobierno deberíamos preguntarnos, ¿Para que comenzar las clases con este vetusto y desvencijado sistema? ¿Cuándo se discutirá una innovadora y nueva Ley de educación? ¿Por qué San Juan suspende el inicio de clases y Mendoza no?

Mendoza ha caído por debajo de la media en la mayoría de los indicadores a nivel nacional, entre 2019 y 2022, Mendoza tuvo el segundo mayor incremento de la tasa de escolarización de nivel secundario a nivel nacional, en 2017, Mendoza tuvo un nivel de desempeño por encima del promedio nacional en Matemática, en los números no parece estar tan mal como esta en 2025, con un dato significativo y esclarecedor, Mendoza es una de las mejores ciudades de América Latina para estudiar en la universidad, La UNCUYO ocupa el 5º lugar entre las universidades públicas argentinas, según QS Quacquarelli Symonds.

La Universidad en Mendoza, como tramo final en la formación de profesionales, tiene calidad y excelencia, pero los niveles iniciales y secundario no entrega estudiantes aptos desde la educación formal, son los propios estudiantes lo que deben nivelarse para la exigencia académica.

Por los días que corren, con un marco de agobiantes temperaturas, los docentes ya están en las aulas, con infraestructura endeble, pero llevando hasta de sus hogares ventiladores, ese simple electrodoméstico, que solo enviara, aire caliente, con temperaturas cercanas a los 40 grados Celsius y hasta aparecieron los abanicos de las abuelas, muy pronto los mismo edificios imposibles de aclimatar, para un desempeño normal en un proceso como la educación, tanto para docentes, como no docentes, recibirá a nuestro niños, en condiciones infrahumanas.

Las altas temperaturas pueden afectar el aprendizaje de los estudiantes de varias maneras, como:

Disminución de la concentración: El calor puede dificultar la concentración y la memoria.

Retraso en el procesamiento del cerebro: El calor puede ralentizar el funcionamiento del cerebro, lo que puede afectar la memoria y el razonamiento lógico.

Tiempos de reacción más lentos: El calor puede provocar tiempos de reacción más lentos, lo que puede afectar el aprendizaje.

Pérdidas de aprendizaje: El calor puede reducir el aprendizaje de los alumnos.

Inasistencia: El calor puede provocar altos índices de inasistencia.

Irritabilidad: El calor puede provocar comportamiento irritable.

Problemas de motivación: El calor puede provocar problemas de motivación.

Mala percepción de los profesores: El calor puede provocar mala percepción de los profesores.

Todo lo expuesto Mendoza no lo sabe, San Juan, la Provincia vecina, Si, por eso suspendió el inicio del ciclo lectivo.

Mendoza con lógica castrense, “Al p2d4, pero temprano” no tiene un plan educativo, no tiene un horizonte educativo, carece de un Master plan de innovación y solo se preocupa por zafar, con indicadores, como días de clases, que a la postre, puede llevarnos a pensar, que la calidad no se logra, por amontonamiento de días, sin considerar el contexto general y todos los factores de incidencia.

En la ínsula Cuyana, estamos más lejos de la vanguardia educativa de países con mejor educación como,  Singapur, Finlandia, Canadá, Suiza, los Países Bajos y Estonia que de SOL.

COMPARTIR: