Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 08:21 - A horas del cierre de listas, Patricia Bullrich salió a recorrer las calles porteñas: ?En CABA, la motosierra está desafilada? / Jubilados de la mínima: cuánto debería subir el bono de $70.000 para recuperar el terreno perdido contra la inflación / Tras el anuncio de Caputo, suben los bonos argentinos y las acciones de los bancos en Wall Street / La historia de amor de Giuliano Simeone e Irene Ariza, la administradora de empresas e influencer que lo ?baja a tierra? / La agenda de la 11ª fecha del Torneo Apertura y las tablas de posiciones / Siguen las críticas a Raphinha: una ex estrella brasileña lo defenestró por sus declaraciones previas contra Argentina / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DECIMOS QUE LOS GATOS TIENEN SIETE VIDAS" / TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista /

ACTUALIDAD

11 de febrero de 2025

LA EDUCACIÓN DE MENDOZA ASFIXIADA NO SOLO POR LAS TEMPERATURAS.

Mendoza ha dejado de ser una provincia importante en el contexto nacional cuando hablamos de nivel educativo, sistema y logros.
Mientras se debate el inicio de clases y con la tozudez característica del Gobierno deberíamos preguntarnos, ¿Para que comenzar las clases con este vetusto y desvencijado sistema? ¿Cuándo se discutirá una innovadora y nueva Ley de educación? ¿Por qué San Juan suspende el inicio de clases y Mendoza no?

Mendoza ha caído por debajo de la media en la mayoría de los indicadores a nivel nacional, entre 2019 y 2022, Mendoza tuvo el segundo mayor incremento de la tasa de escolarización de nivel secundario a nivel nacional, en 2017, Mendoza tuvo un nivel de desempeño por encima del promedio nacional en Matemática, en los números no parece estar tan mal como esta en 2025, con un dato significativo y esclarecedor, Mendoza es una de las mejores ciudades de América Latina para estudiar en la universidad, La UNCUYO ocupa el 5º lugar entre las universidades públicas argentinas, según QS Quacquarelli Symonds.

La Universidad en Mendoza, como tramo final en la formación de profesionales, tiene calidad y excelencia, pero los niveles iniciales y secundario no entrega estudiantes aptos desde la educación formal, son los propios estudiantes lo que deben nivelarse para la exigencia académica.

Por los días que corren, con un marco de agobiantes temperaturas, los docentes ya están en las aulas, con infraestructura endeble, pero llevando hasta de sus hogares ventiladores, ese simple electrodoméstico, que solo enviara, aire caliente, con temperaturas cercanas a los 40 grados Celsius y hasta aparecieron los abanicos de las abuelas, muy pronto los mismo edificios imposibles de aclimatar, para un desempeño normal en un proceso como la educación, tanto para docentes, como no docentes, recibirá a nuestro niños, en condiciones infrahumanas.

Las altas temperaturas pueden afectar el aprendizaje de los estudiantes de varias maneras, como:

Disminución de la concentración: El calor puede dificultar la concentración y la memoria.

Retraso en el procesamiento del cerebro: El calor puede ralentizar el funcionamiento del cerebro, lo que puede afectar la memoria y el razonamiento lógico.

Tiempos de reacción más lentos: El calor puede provocar tiempos de reacción más lentos, lo que puede afectar el aprendizaje.

Pérdidas de aprendizaje: El calor puede reducir el aprendizaje de los alumnos.

Inasistencia: El calor puede provocar altos índices de inasistencia.

Irritabilidad: El calor puede provocar comportamiento irritable.

Problemas de motivación: El calor puede provocar problemas de motivación.

Mala percepción de los profesores: El calor puede provocar mala percepción de los profesores.

Todo lo expuesto Mendoza no lo sabe, San Juan, la Provincia vecina, Si, por eso suspendió el inicio del ciclo lectivo.

Mendoza con lógica castrense, “Al p2d4, pero temprano” no tiene un plan educativo, no tiene un horizonte educativo, carece de un Master plan de innovación y solo se preocupa por zafar, con indicadores, como días de clases, que a la postre, puede llevarnos a pensar, que la calidad no se logra, por amontonamiento de días, sin considerar el contexto general y todos los factores de incidencia.

En la ínsula Cuyana, estamos más lejos de la vanguardia educativa de países con mejor educación como,  Singapur, Finlandia, Canadá, Suiza, los Países Bajos y Estonia que de SOL.

COMPARTIR: