Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 07:19 - El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela / Lanzan ?Connect Argentina?, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN / Fentanilo mortal, el documental: la peor tragedia sanitaria de la Argentina / Las ventas minoristas de las pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre / Por qué la relación bilateral con EEUU es clave, según uno de los mayores expertos en economía internacional de la Argentina / Operativo Narcotráfico Valle de Uco / El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: ?Fue el más humano de los que conocí? / El video inédito que publicó la kinesióloga que ayudaba en su recuperación física a Miguel Russo: ?Honraste tu pasión hasta el final? / Pasillo respetuoso de los fanáticos y una bandera de Boca: así fue la última despedida de Miguel Ángel Russo en la Bombonera / Luján de Cuyo coronó a su primera Reina Distrital / Cuánto cuesta una escapada en familia durante el fin de semana largo, según un relevamiento privado / El sentido posteo que le dedicó a Miguel Ángel Russo su último ayudante, Claudio Úbeda: ?Maestro, amigo, hermano? / El mundo del fútbol le rinde sus respetos a Miguel Ángel Russo: los mensajes de Real Madrid, Barcelona, PSG y otros clubes tras la muerte del DT / Chicho Serna despidió a Miguel Ángel Russo y recordó el detrás de escena de su tercer regreso a Boca Juniors / ¿Será este el fin del relato? / COMUNICADO DE PRENSA JUNTA ELECTORAL NACIONAL-MENDOZA /

GENTE

15 de septiembre de 2022

EFEMERIDES QUIMERA DIGITAL

Recordando nuestra gente Vital.

15 de setiembre de 1939 – Nace Alfredo Ceverino en Las Heras (Mendoza). Es un referente y un cálido exponente de la pintura argentina que, como comenta graciosamente, “soy artista plástico por accidente porque, de acuerdo a donde nací, – refiere al populoso departamento de Las Heras – me correspondería ser mecánico y mis hermanas costureras”. Estudió en la Academia Provincial de Bellas Artes de Mendoza, compartiendo con grandes exponentes de la plástica mendocina donde se recibió de maestro. Durante su vida ejerció la docencia y siempre pintó. Su obra refleja temáticas comprometidas con el hombre y el mundo. En Argentina y el exterior conocen su obra y lo respetan. Eso no es sencillo de lograr. Se genio creativo se prolonga en sus tres hijos, el varon tras sus pasos en la plástica y sus hijas con notables carreras en el canto popular.

 

15 de Septiembre de 1923 - Nace Hamlet Lima Quintana, en Morón, Provincia de Buenos Aires. Poeta, cantor y autor de más de 400 canciones.

Entre 1940 y 1960, Lima Quintana fue músico y cantor primero en la compañía de Ariel Ramírez y luego con los grupos “Los Musiqueros” y “Los Mandingas”.

Desde Buenos Aires, Hamlet Lima Quintana componía canciones que acompañaron al movimiento artístico y cultural denominado Nuevo Cancionero (1962). Artistas de la talla de Mercedes Sosa u Horacio Guarany interpretaron sus composiciones.

Sus obras Zamba para no morir (con Norberto Ambros y Julio Rosales),

A veces cuando pienso (con Emilio de La Peña) - Algo de eternidad (con Eladia Blázquez) - América me estallas (con Jorge Monsalve) - Antigua muchacha (con Obdulio Alem) - Campo quemado (con Eduardo Aragón) -

entre otras.

 

15 de Septiembre de 1943 - Nace Roberto Juan Ternavasio, en Ciudad de Buenos Aires. Músico, cantor, autor y compositor.

En 1969 (aproximadamente) es nominado por la prensa para “Revelación” de Cosquín junto a Daniel Toro y Víctor Heredia. Su primer éxito es, indudablemente, “Candombe para José” que graba aproximadamente, en el año 1973, junto con su disco aparecen simultáneamente diversas grabaciones de distintos conjuntos de esa época, pero son, finalmente “Los Tucu-Tucu” los que logran la mayor difusión para llevar al éxito a dicho tema.En el año 1982 es convocado por el conjunto “Los de Salta” e integra este grupo durante tres años, grabando dos discos, “Provinciana” y “Con gustito a Salta”.

Al abandonar “Los de Salta” forma un trío denominado “Los Cantautores”, junto a Mario Cabrera y Quique Ponce.

En la actualidad sigue como solista y radica en Salta.

Obras: Al Valle de Punilla (con Cuti Carabajal) - Alguito me guardo (con Raúl Palma) - Amor ajeno - Amor Salvaje (con Mario Cabrera) - Amorcito (con Mario Cabrera) - Anoche no dormí (con Ricardo Romero)

 

15 de Septiembre de 2013 – Fallece Luis Ángel Paredes, en la localidad de San Salvador, Provincia de Jujuy. Cantor y violinista, de origen jujeño.

En la década de 1980, integro las filas del conjunto folklórico "Los Carabajal", allí conoció a Franco Barrionuevo, cuando este ingreso al conjunto bandeño en 1995. Ambos se desvinculan de "Los Carabajal" en 1999, para iniciar juntos un nuevo proyecto a modo de dúo y que llevaría por nombre "Los Changos".

Luego de la actuación en el Festival de Cosquín en 2013, el dúo “Los Changos” se separa. Los motivos tendrían que ver con diferencias en lo artístico y lo profesional entre Paredes y Barrionuevo. Luis conformo una nueva agrupación bajo el nombre “Luis Paredes y los Changos del cordón”, en tanto Franco Barrionuevo continúa con una nueva agrupación bajo el nombre “Franco Barrionuevo y Los Changos”.

Sin embargo, en 2012 tuvo una neumonía que lo dejó muy delicado, y dos meses antes del fatal desenlace tuvo una recaída.

Un cuadro insuficiencia respiratoria provoco que fue llevado de urgencia al hospital San Roque donde permaneció internado en un delicado estado hasta esta mañana que sufrió un paro cardíaco que no pudo resistir. Tenía 57 años.

Colaboración Prof. Fabián Alberto Nuñez

Difusor folklore tradicional al argentino y esencialmente cuyano

Jachal San Juan

COMPARTIR: