Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 03:16 - El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones / Cocina sin TACC: aprender, compartir y cuidar la salud / Un viernes entre amigos convocó a más de 300 vecinos / Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? /

ACTUALIDAD

22 de noviembre de 2024

TUPUNGATO CONVOCA A UNIRSE A LA "MARCHA 25N" POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La comunidad se vuelve a reunir, a caminar, para que los pasos de todas y todos sean por las víctimas que ya no están o por quienes padecen en la actualidad algún tipo de violencia.
La Municipalidad invita a ser parte de una acción que visibiliza el compromiso del departamento en erradicar este flagelo social, la esclavitud sexual, la prostitución, el acoso, el abuso sexual y la trata de personas.

La Marcha de Tupungato es una de las cientos de iniciativas programadas en distintas ciudades del planeta. La convocatoria es para el lunes próximo a las 18h en la Rotonda Urquiza desde donde caminarán hasta la Plaza Martín Fierro, espacio en el que se desarrollarán algunas actividades relativas al evento que sean de concientización, además habrá stands de Sensibilización y Asesoramiento Psicosocial sobre las Violencias de Género y de Prevención sobre los Derechos de las Infancias y Adolescencias . Queda invitada la ciudadanía a participar en familia, con amistades a sumarse a una causa noble por las que ya no pueden defender sus vidas, para que no haya más femicidios ni sufrimiento en las infancias.  Para el 25N quienes quieran pueden llevar una prenda color violeta, protector solar y botellitas de agua personales. Qué se entiende por violencia contra la mujer
La violencia contra mujeres y niñas sigue siendo silenciada por un sistema que facilita la impunidad de los agresores, la estigmatización y la vergüenza de las víctimas.
Esta violencia puede ser física, sexual y psicológica e incluye: violencia por parte de una pareja (maltrato físico y psicológico, violación conyugal, femicidio); violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero y cibernético); trata de personas (esclavitud, explotación sexual); mutilación genital, y matrimonio infantil.
Según la Declaración de la ONU de 1993, la violencia contra la mujer abarca actos que causan daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como amenazas,coacción o privación de la libertad, tanto en la vida pública como en la vida privada.
La violencia impacta la salud física, sexual y psicológica de las mujeres en todas las etapas de su vida, afectando su educación, empleo y oportunidades. Algunas mujeres y niñas, como aquellas en situación de vulnerabilidad o crisis humanitarias, migrantes, indígenas o con discapacidades, enfrentan mayor riesgo.
La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para la igualdad, el desarrollo y la paz, así como para el respeto de los derechos humanos. La promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de no dejar que nadie se quede atrás, no podrá cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres y niñas. Fuente: Página Oficial Naciones Unidas.

COMPARTIR: