Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 11:59 - Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas /

LOCALES

16 de agosto de 2024

MÁS DE 40 EMPRENDEDORES DE TUPUNGATO CULMINARON UN PLAN INTEGRAL DE CAPACITACIÓN DE ECONOMÍA SOCIAL

Las formaciones gratuitas impulsadas por la Dirección Provincial de Economía Social y coordinadas por la Dirección de Desarrollo Económico se desarrollaron en cumplimiento de la Ley N° 8.435 de "Promoción de la Economía Social y Solidaria" y las temáticas de aprendizaje se abordaron de forma presencial en módulos bajo la modalidad de talleres participativos.

Ayer jueves fue el último encuentro de los tres que se organizaron en el Hotel Turismo Tupungato, donde guiados por capacitadores de la Dirección de Economía Social del Gobierno de Mendoza, las y los emprendedores aprendieron nociones básicas de economía social, comercialización, Canvas, diseño y redes, administración del emprendimiento, costos, precio y rentabilidad. El Contador de la división provincial, Daniel García Ojeda, fue el responsable de impartir el cierre de las capacitaciones y al respecto compartió: "Hemos desarrollado los talleres diseñados ya en el año 2015 cuando arrancó el Plan Integral de Capacitaciones, que tiene que ver con acercar a los emprendedores de la provincia ciertas herramientas que necesitan invariablemente para llevar a cabo sus emprendimientos de forma eficiente."  El objetivo del Plan Integral de Capacitación es fortalecer los emprendimientos de la Economía Social de la provincia, sus procesos y oportunidades de comercialización, brindándoles herramientas de capacitación que apunten a mejorar los procesos productivos, al fortalecimiento de los vínculos interpersonales y ha incrementar las capacidades organizativas de los emprendedores; brindando así mayores potencialidades para el desarrollo de los emprendimientos sean estos individuales o asociativos, ayudando al mejoramiento integral de la calidad de vida de los emprendedores y de sus grupos familiares. Una de las emprendedoras que acudió a los talleres fue Sandra Sánchez, elaboradora de cosméticas naturales, que compartió un testimonio sobre qué le dejó el Plan, "Me he podido vincular con más emprendedores que no solamente son artesanos sino que tienen otro tipo de emprendimientos que los promocionan gracias a las promociones que nos enseñaron a utilizar como las redes sociales. Este nuevo ciclo nos deja muy felices porque aprendemos mucho, con las otras señoras y señores que estuvimos charlando, planteaban la idea de que se hagan ciclos bimestrales de capacitaciones que nos juntemos que podamos reunirnos y contarnos qué estamos haciendo para hacer nuestros propios productos regionales y darle un sello propio del lugar donde vivimos."  La norma legal sobre "Promoción de la Economía Social y Solidaria" que regula el Plan de Capacitación establece que son atribuciones del Ministerio: capacitar, asistir y asesorar técnicamente en materia de formulación de proyectos de negocios; gerenciamiento administrativo, comercial y productivo; capital humano, procesos grupales y asociativos; mejora continua de productos y servicios; y toda otra materia que demanden los beneficiarios del Régimen de Promoción. Asesorar, informar y vincular en materia de procesos productivos. Promover la Asociación e integración de productores y consumidores en condiciones o riesgos de exclusión económica, social y cultural. Impulsar la promoción de artesanos, emprendedores y productores autogestivos, así como la organización e integración de los mismos. Otra de las actividades que tiene a su cargo la Dirección Provincial de Economía Social es la de acompañar, fortalecer el trabajo y optimizar el proceso productivo de emprendedores para potenciar la comercialización de sus productos; en tanto el 1 de agosto visitó Tupungato la Comisión de Valoración y Capacitación de Productos de la Economía Social y quienes estuvieron presentes recibieron certificación y además, aquellos que aún no estaban inscriptos obtuvieron el RUES (Registro de Unidades de la Economía Social) lo que les permite participar de forma activa en ferias o eventos de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos. 

COMPARTIR: