Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 21:49 - SAN CARLOS "VINO VIVO" / Audiencias Públicas, adonde el diablo perdió el poncho, una postal / DEL DICHO AL HECHO ¿ QUE SIGNIFICA CAMORRA? / COOPTACIÓN DE LA JUSTICIA MENDUCA, CON LOS CORDEROS DE CÓMPLICES, TODAS LAS MISERIA JUNTAS. 1° PARTE / VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- /

LOCALES

16 de agosto de 2024

MÁS DE 40 EMPRENDEDORES DE TUPUNGATO CULMINARON UN PLAN INTEGRAL DE CAPACITACIÓN DE ECONOMÍA SOCIAL

Las formaciones gratuitas impulsadas por la Dirección Provincial de Economía Social y coordinadas por la Dirección de Desarrollo Económico se desarrollaron en cumplimiento de la Ley N° 8.435 de "Promoción de la Economía Social y Solidaria" y las temáticas de aprendizaje se abordaron de forma presencial en módulos bajo la modalidad de talleres participativos.

Ayer jueves fue el último encuentro de los tres que se organizaron en el Hotel Turismo Tupungato, donde guiados por capacitadores de la Dirección de Economía Social del Gobierno de Mendoza, las y los emprendedores aprendieron nociones básicas de economía social, comercialización, Canvas, diseño y redes, administración del emprendimiento, costos, precio y rentabilidad. El Contador de la división provincial, Daniel García Ojeda, fue el responsable de impartir el cierre de las capacitaciones y al respecto compartió: "Hemos desarrollado los talleres diseñados ya en el año 2015 cuando arrancó el Plan Integral de Capacitaciones, que tiene que ver con acercar a los emprendedores de la provincia ciertas herramientas que necesitan invariablemente para llevar a cabo sus emprendimientos de forma eficiente."  El objetivo del Plan Integral de Capacitación es fortalecer los emprendimientos de la Economía Social de la provincia, sus procesos y oportunidades de comercialización, brindándoles herramientas de capacitación que apunten a mejorar los procesos productivos, al fortalecimiento de los vínculos interpersonales y ha incrementar las capacidades organizativas de los emprendedores; brindando así mayores potencialidades para el desarrollo de los emprendimientos sean estos individuales o asociativos, ayudando al mejoramiento integral de la calidad de vida de los emprendedores y de sus grupos familiares. Una de las emprendedoras que acudió a los talleres fue Sandra Sánchez, elaboradora de cosméticas naturales, que compartió un testimonio sobre qué le dejó el Plan, "Me he podido vincular con más emprendedores que no solamente son artesanos sino que tienen otro tipo de emprendimientos que los promocionan gracias a las promociones que nos enseñaron a utilizar como las redes sociales. Este nuevo ciclo nos deja muy felices porque aprendemos mucho, con las otras señoras y señores que estuvimos charlando, planteaban la idea de que se hagan ciclos bimestrales de capacitaciones que nos juntemos que podamos reunirnos y contarnos qué estamos haciendo para hacer nuestros propios productos regionales y darle un sello propio del lugar donde vivimos."  La norma legal sobre "Promoción de la Economía Social y Solidaria" que regula el Plan de Capacitación establece que son atribuciones del Ministerio: capacitar, asistir y asesorar técnicamente en materia de formulación de proyectos de negocios; gerenciamiento administrativo, comercial y productivo; capital humano, procesos grupales y asociativos; mejora continua de productos y servicios; y toda otra materia que demanden los beneficiarios del Régimen de Promoción. Asesorar, informar y vincular en materia de procesos productivos. Promover la Asociación e integración de productores y consumidores en condiciones o riesgos de exclusión económica, social y cultural. Impulsar la promoción de artesanos, emprendedores y productores autogestivos, así como la organización e integración de los mismos. Otra de las actividades que tiene a su cargo la Dirección Provincial de Economía Social es la de acompañar, fortalecer el trabajo y optimizar el proceso productivo de emprendedores para potenciar la comercialización de sus productos; en tanto el 1 de agosto visitó Tupungato la Comisión de Valoración y Capacitación de Productos de la Economía Social y quienes estuvieron presentes recibieron certificación y además, aquellos que aún no estaban inscriptos obtuvieron el RUES (Registro de Unidades de la Economía Social) lo que les permite participar de forma activa en ferias o eventos de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos. 

COMPARTIR: