Sábado 25 de Enero de 2025

Hoy es Sábado 25 de Enero de 2025 y son las 03:42 - Continúa la transformación más importante en la historia de Luján de Cuyo / Tonada 2025 con Los Pericos, Diego Torres y Luciano Pereyra: la grilla completa de artistas, cuál es el precio de las entradas y cómo comprarlas / Eco de Los Andes y la Muni de Tunuyán lanzan el primer #EcoTour / El iceberg más grande del mundo se dirige hacia una isla repleta de pingüinos frente a la Antártida / El boom del turismo en el exterior hizo crecer la demanda de dólar MEP / Quién es Imer Garrido, el ?Nuevo Messi? de 9 años de Neuquén que fue seleccionado por el Barcelona / El guiño de Leandro Paredes a Boca luego de recibir una oferta formal para regresar al club / Vaca Muerta: proyectan una ?mini ciudad? en Añelo con oficinas, logística y hasta hoteles 5 estrellas para las petroleras / 8 frases de Gago tras la goleada de Boca: qué dijo sobre Paredes, la rotación y una revelación sobre el juvenil Rey Domenech / Segunda Edición Triatlón Tupungato / Malargüe Distrito Minero: un castillo de naipes erigido en el Rincón del Vago, Mendoza / VENDIMIA DE SAN MARTIN ?SUEÑO DEL TOMERO? EL CURRO QUE POCOS VEN / Vino por Los Cerrillos: un Sunset entre copas y montañas / Bajo el nombre "Bitácora de un sueño" Tupungato celebrará su Vendimia con 10 soberanas aspirantes al Cetro Vendimial / Pobreza: un informe oficial asegura que el 61% de la población tiene problemas de ingresos, vivienda, salud o educación / La contundente opinión de un especialista en la Fórmula 1: por qué Alpine acertó al contratar a Colapinto / TUPUNGATO: Primera fecha del 2025 para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / Bizarrap subió un video inédito de Colapinto haciendo un cómico baile de su último hit y desató las risas: ?Menos mal que manejo autitos? / El inolvidable verano del deporte argentino en 1982 con Maradona, Reutemann, Vilas, Kempes, Menotti y Bilardo como protagonistas / Otro capítulo en la novela del pase de Agustín Marchesín a Boca Juniors: el comunicado del arquero y la frase de Cascini /

LOCALES

16 de agosto de 2024

MÁS DE 40 EMPRENDEDORES DE TUPUNGATO CULMINARON UN PLAN INTEGRAL DE CAPACITACIÓN DE ECONOMÍA SOCIAL

Las formaciones gratuitas impulsadas por la Dirección Provincial de Economía Social y coordinadas por la Dirección de Desarrollo Económico se desarrollaron en cumplimiento de la Ley N° 8.435 de "Promoción de la Economía Social y Solidaria" y las temáticas de aprendizaje se abordaron de forma presencial en módulos bajo la modalidad de talleres participativos.

Ayer jueves fue el último encuentro de los tres que se organizaron en el Hotel Turismo Tupungato, donde guiados por capacitadores de la Dirección de Economía Social del Gobierno de Mendoza, las y los emprendedores aprendieron nociones básicas de economía social, comercialización, Canvas, diseño y redes, administración del emprendimiento, costos, precio y rentabilidad. El Contador de la división provincial, Daniel García Ojeda, fue el responsable de impartir el cierre de las capacitaciones y al respecto compartió: "Hemos desarrollado los talleres diseñados ya en el año 2015 cuando arrancó el Plan Integral de Capacitaciones, que tiene que ver con acercar a los emprendedores de la provincia ciertas herramientas que necesitan invariablemente para llevar a cabo sus emprendimientos de forma eficiente."  El objetivo del Plan Integral de Capacitación es fortalecer los emprendimientos de la Economía Social de la provincia, sus procesos y oportunidades de comercialización, brindándoles herramientas de capacitación que apunten a mejorar los procesos productivos, al fortalecimiento de los vínculos interpersonales y ha incrementar las capacidades organizativas de los emprendedores; brindando así mayores potencialidades para el desarrollo de los emprendimientos sean estos individuales o asociativos, ayudando al mejoramiento integral de la calidad de vida de los emprendedores y de sus grupos familiares. Una de las emprendedoras que acudió a los talleres fue Sandra Sánchez, elaboradora de cosméticas naturales, que compartió un testimonio sobre qué le dejó el Plan, "Me he podido vincular con más emprendedores que no solamente son artesanos sino que tienen otro tipo de emprendimientos que los promocionan gracias a las promociones que nos enseñaron a utilizar como las redes sociales. Este nuevo ciclo nos deja muy felices porque aprendemos mucho, con las otras señoras y señores que estuvimos charlando, planteaban la idea de que se hagan ciclos bimestrales de capacitaciones que nos juntemos que podamos reunirnos y contarnos qué estamos haciendo para hacer nuestros propios productos regionales y darle un sello propio del lugar donde vivimos."  La norma legal sobre "Promoción de la Economía Social y Solidaria" que regula el Plan de Capacitación establece que son atribuciones del Ministerio: capacitar, asistir y asesorar técnicamente en materia de formulación de proyectos de negocios; gerenciamiento administrativo, comercial y productivo; capital humano, procesos grupales y asociativos; mejora continua de productos y servicios; y toda otra materia que demanden los beneficiarios del Régimen de Promoción. Asesorar, informar y vincular en materia de procesos productivos. Promover la Asociación e integración de productores y consumidores en condiciones o riesgos de exclusión económica, social y cultural. Impulsar la promoción de artesanos, emprendedores y productores autogestivos, así como la organización e integración de los mismos. Otra de las actividades que tiene a su cargo la Dirección Provincial de Economía Social es la de acompañar, fortalecer el trabajo y optimizar el proceso productivo de emprendedores para potenciar la comercialización de sus productos; en tanto el 1 de agosto visitó Tupungato la Comisión de Valoración y Capacitación de Productos de la Economía Social y quienes estuvieron presentes recibieron certificación y además, aquellos que aún no estaban inscriptos obtuvieron el RUES (Registro de Unidades de la Economía Social) lo que les permite participar de forma activa en ferias o eventos de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos. 

COMPARTIR: