Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 17:44 - Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores /

ACTUALIDAD

17 de junio de 2024

CUERPO MÉDICO FORENSE DE MENDOZA, BASTARDEADO POR EL GOBIERNO DE MENDOZA. JUSTICIA DE MENDOZA HERIDA DE MUERTE

La importancia que tiene el Cuerpo Médico Forense de Mendoza en la resolución de causas judiciales es inversamente proporcional a la importancia que el Gobierno de Mendoza le ha dado en los últimos años. Esa Justicia ágil y pródiga que venimos escuchando y queriendo mostrar desde Cornejo pasando por Suarez hasta la actualidad es una vil mentira en muchos aspectos, por eso, tal vez, la crisis judicial a la que asistimos, que no tiene solución, toco fondo, no es solo un reclamo salarial, es todo, si toda la Justicia y un claro ejemplo es la realidad del cuerpo médico forense de nuestra provincia.

Dialogamos en exclusivo en el programa "Miradas" que se emite por Radio Quimera 102.3 y que conduce Alfredo Fredy Núñez, con la Dra. Cecilia Herrera, médica legista del cuerpo médico forense desde el año 2011, profesora titular en la Universidad de la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Cuyo y profesora titular en la misma Universidad en la carrera de postgrado.

Es importante aclarar que, por primera vez en la historia el organismo se ha sumado al paro de funcionarios judiciales en su totalidad.

El cuerpo médico forense desempeña un rol crucial en la investigación de casos judiciales y la determinación de causas de muerte. Además de realizar autopsias, llevan a cabo una amplia variedad de actividades, como exámenes físicos a víctimas de violencia por abuso sexual y de género, pruebas toxicológicas y de laboratorio, expedientes de mala praxis, entre otros.

El trabajo en condiciones difíciles puede afectar la concentración y la calidad de las tareas realizadas. Es importante contar con un ambiente adecuado para llevar a cabo las actividades de manera eficiente y precisa. Si te encuentras en una situación donde la concentración se ve afectada por el entorno de trabajo, es fundamental comunicarlo a las autoridades correspondientes para buscar soluciones que mejoren las condiciones laborales. La lectura de historias clínicas extensas y la elaboración de pericias requieren un ambiente tranquilo y propicio para poder realizarlas de manera adecuada, para ello tenemos que hacer referencia que, en la actualidad, funcionan profesionales, mesa de entradas, contadores y todo el personal en una sola habitación, sin internet, sin consultorios, sin condiciones fitosanitarias mínimas para la actividad, donde asisten, en ocasiones, detenidos y victimas para las pericias.

En materia salarial cobran e veces menos que en cualquier provincia, como ejemplo un médico legista del C.M.F. con 15 años de antigüedad con llega a cobrar un millón de pesos.

Hay en la actualidad por renuncias, solo 3 (tres) Psiquiatras para todo el territorio provincial.

Por carecer de internet, los trabajadores deben utilizar sus propios teléfonos, con sus datos, para poder descargar pruebas, exámenes o información requerida en alguna pericia.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

 

Compartimos con ustedes la nota completa con la Dra., Herrera en formato audio.

COMPARTIR: