Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 15:07 - TUPUNGATO: TALLER SOBRE "GESTIÓN DOMICILIARIA DE RESIDUOS ORGÁNICOS; COMPOSTAJE Y LOMBRICULTURA". / ¡LLEGA LA EXPO EDUCATIVA TUPUNGATO 2024! / GRAVÍSIMO: DERRAME CONTAMINANTE, DE MILLONES DE LITROS EN CHILE POR UNA EMPRESA MINERA. / HISTORIAS SECRETAS DE LA JUSTICIA EN MENDOZA. TRAMAS POLÍTICAS, INTERNAS Y VERGÜENZA DEL SISTEMA. / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / SAN CARLOS: FESTEJO DIA DE LA BANDERA. / LUGARES SOÑADOS.- / TUPUNGATO: DIEZ FAMILIAS DEL B° MAIKÉN FIRMARON LAS ESCRITURAS DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL DE SUS INMUEBLES. / ¿VIOLENCIA DE GÉNERO ESCONDIDA POR EL GOBIERNO; ¿EJERCIDA POR MIEMBRO DE LA LOGIA JUDICIAL DE CORNEJO? / CRISIS JUDICIAL EN MENDOZA; NUEVO PARO, ASAMBLEAS, CASTIGOS Y AMEDRENTAMIENTO COMO PRÁCTICAS DESDE EL GOBIERNO. / LA VIDA.- / De la mano de la UNC y del ITU se amplía la oferta educativa en Tunuyán: Un impulso clave para la región. / SAN CARLOS: VISITA A LA ESCUELA YAPEYÚ. / CITAS Y FRASES.- / TUPUNGATO: INOLVIDABLE ENCUENTRO DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE VALORACIÓN AL ADULTO MAYOR. / INTERNA DEL PRO: GRAVE DENUNCIA PENAL POR FALSIFICACIÓN DE FIRMA EN LOS AVALES A IMPORTANTE LETRADO MENDOCINO. / CUERPO MÉDICO FORENSE DE MENDOZA, BASTARDEADO POR EL GOBIERNO DE MENDOZA. JUSTICIA DE MENDOZA HERIDA DE MUERTE / LUGARES SOÑADOS.- / ÚLTIMO MOMENTO TODAS LAS EXPLICACIONES EN VIDEO DEL CONFLICTO JUDICIAL. PARO HASTA AGOSTO /

ACTUALIDAD

17 de junio de 2024

CUERPO MÉDICO FORENSE DE MENDOZA, BASTARDEADO POR EL GOBIERNO DE MENDOZA. JUSTICIA DE MENDOZA HERIDA DE MUERTE

La importancia que tiene el Cuerpo Médico Forense de Mendoza en la resolución de causas judiciales es inversamente proporcional a la importancia que el Gobierno de Mendoza le ha dado en los últimos años. Esa Justicia ágil y pródiga que venimos escuchando y queriendo mostrar desde Cornejo pasando por Suarez hasta la actualidad es una vil mentira en muchos aspectos, por eso, tal vez, la crisis judicial a la que asistimos, que no tiene solución, toco fondo, no es solo un reclamo salarial, es todo, si toda la Justicia y un claro ejemplo es la realidad del cuerpo médico forense de nuestra provincia.

Dialogamos en exclusivo en el programa "Miradas" que se emite por Radio Quimera 102.3 y que conduce Alfredo Fredy Núñez, con la Dra. Cecilia Herrera, médica legista del cuerpo médico forense desde el año 2011, profesora titular en la Universidad de la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Cuyo y profesora titular en la misma Universidad en la carrera de postgrado.

Es importante aclarar que, por primera vez en la historia el organismo se ha sumado al paro de funcionarios judiciales en su totalidad.

El cuerpo médico forense desempeña un rol crucial en la investigación de casos judiciales y la determinación de causas de muerte. Además de realizar autopsias, llevan a cabo una amplia variedad de actividades, como exámenes físicos a víctimas de violencia por abuso sexual y de género, pruebas toxicológicas y de laboratorio, expedientes de mala praxis, entre otros.

El trabajo en condiciones difíciles puede afectar la concentración y la calidad de las tareas realizadas. Es importante contar con un ambiente adecuado para llevar a cabo las actividades de manera eficiente y precisa. Si te encuentras en una situación donde la concentración se ve afectada por el entorno de trabajo, es fundamental comunicarlo a las autoridades correspondientes para buscar soluciones que mejoren las condiciones laborales. La lectura de historias clínicas extensas y la elaboración de pericias requieren un ambiente tranquilo y propicio para poder realizarlas de manera adecuada, para ello tenemos que hacer referencia que, en la actualidad, funcionan profesionales, mesa de entradas, contadores y todo el personal en una sola habitación, sin internet, sin consultorios, sin condiciones fitosanitarias mínimas para la actividad, donde asisten, en ocasiones, detenidos y victimas para las pericias.

En materia salarial cobran e veces menos que en cualquier provincia, como ejemplo un médico legista del C.M.F. con 15 años de antigüedad con llega a cobrar un millón de pesos.

Hay en la actualidad por renuncias, solo 3 (tres) Psiquiatras para todo el territorio provincial.

Por carecer de internet, los trabajadores deben utilizar sus propios teléfonos, con sus datos, para poder descargar pruebas, exámenes o información requerida en alguna pericia.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

 

Compartimos con ustedes la nota completa con la Dra., Herrera en formato audio.

COMPARTIR: