Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 05:16 - Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados /

ACTUALIDAD

17 de junio de 2024

CUERPO MÉDICO FORENSE DE MENDOZA, BASTARDEADO POR EL GOBIERNO DE MENDOZA. JUSTICIA DE MENDOZA HERIDA DE MUERTE

La importancia que tiene el Cuerpo Médico Forense de Mendoza en la resolución de causas judiciales es inversamente proporcional a la importancia que el Gobierno de Mendoza le ha dado en los últimos años. Esa Justicia ágil y pródiga que venimos escuchando y queriendo mostrar desde Cornejo pasando por Suarez hasta la actualidad es una vil mentira en muchos aspectos, por eso, tal vez, la crisis judicial a la que asistimos, que no tiene solución, toco fondo, no es solo un reclamo salarial, es todo, si toda la Justicia y un claro ejemplo es la realidad del cuerpo médico forense de nuestra provincia.

Dialogamos en exclusivo en el programa "Miradas" que se emite por Radio Quimera 102.3 y que conduce Alfredo Fredy Núñez, con la Dra. Cecilia Herrera, médica legista del cuerpo médico forense desde el año 2011, profesora titular en la Universidad de la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Cuyo y profesora titular en la misma Universidad en la carrera de postgrado.

Es importante aclarar que, por primera vez en la historia el organismo se ha sumado al paro de funcionarios judiciales en su totalidad.

El cuerpo médico forense desempeña un rol crucial en la investigación de casos judiciales y la determinación de causas de muerte. Además de realizar autopsias, llevan a cabo una amplia variedad de actividades, como exámenes físicos a víctimas de violencia por abuso sexual y de género, pruebas toxicológicas y de laboratorio, expedientes de mala praxis, entre otros.

El trabajo en condiciones difíciles puede afectar la concentración y la calidad de las tareas realizadas. Es importante contar con un ambiente adecuado para llevar a cabo las actividades de manera eficiente y precisa. Si te encuentras en una situación donde la concentración se ve afectada por el entorno de trabajo, es fundamental comunicarlo a las autoridades correspondientes para buscar soluciones que mejoren las condiciones laborales. La lectura de historias clínicas extensas y la elaboración de pericias requieren un ambiente tranquilo y propicio para poder realizarlas de manera adecuada, para ello tenemos que hacer referencia que, en la actualidad, funcionan profesionales, mesa de entradas, contadores y todo el personal en una sola habitación, sin internet, sin consultorios, sin condiciones fitosanitarias mínimas para la actividad, donde asisten, en ocasiones, detenidos y victimas para las pericias.

En materia salarial cobran e veces menos que en cualquier provincia, como ejemplo un médico legista del C.M.F. con 15 años de antigüedad con llega a cobrar un millón de pesos.

Hay en la actualidad por renuncias, solo 3 (tres) Psiquiatras para todo el territorio provincial.

Por carecer de internet, los trabajadores deben utilizar sus propios teléfonos, con sus datos, para poder descargar pruebas, exámenes o información requerida en alguna pericia.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

 

Compartimos con ustedes la nota completa con la Dra., Herrera en formato audio.

COMPARTIR: