Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 04:40 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

ACTUALIDAD

17 de junio de 2024

CUERPO MÉDICO FORENSE DE MENDOZA, BASTARDEADO POR EL GOBIERNO DE MENDOZA. JUSTICIA DE MENDOZA HERIDA DE MUERTE

La importancia que tiene el Cuerpo Médico Forense de Mendoza en la resolución de causas judiciales es inversamente proporcional a la importancia que el Gobierno de Mendoza le ha dado en los últimos años. Esa Justicia ágil y pródiga que venimos escuchando y queriendo mostrar desde Cornejo pasando por Suarez hasta la actualidad es una vil mentira en muchos aspectos, por eso, tal vez, la crisis judicial a la que asistimos, que no tiene solución, toco fondo, no es solo un reclamo salarial, es todo, si toda la Justicia y un claro ejemplo es la realidad del cuerpo médico forense de nuestra provincia.

Dialogamos en exclusivo en el programa "Miradas" que se emite por Radio Quimera 102.3 y que conduce Alfredo Fredy Núñez, con la Dra. Cecilia Herrera, médica legista del cuerpo médico forense desde el año 2011, profesora titular en la Universidad de la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Cuyo y profesora titular en la misma Universidad en la carrera de postgrado.

Es importante aclarar que, por primera vez en la historia el organismo se ha sumado al paro de funcionarios judiciales en su totalidad.

El cuerpo médico forense desempeña un rol crucial en la investigación de casos judiciales y la determinación de causas de muerte. Además de realizar autopsias, llevan a cabo una amplia variedad de actividades, como exámenes físicos a víctimas de violencia por abuso sexual y de género, pruebas toxicológicas y de laboratorio, expedientes de mala praxis, entre otros.

El trabajo en condiciones difíciles puede afectar la concentración y la calidad de las tareas realizadas. Es importante contar con un ambiente adecuado para llevar a cabo las actividades de manera eficiente y precisa. Si te encuentras en una situación donde la concentración se ve afectada por el entorno de trabajo, es fundamental comunicarlo a las autoridades correspondientes para buscar soluciones que mejoren las condiciones laborales. La lectura de historias clínicas extensas y la elaboración de pericias requieren un ambiente tranquilo y propicio para poder realizarlas de manera adecuada, para ello tenemos que hacer referencia que, en la actualidad, funcionan profesionales, mesa de entradas, contadores y todo el personal en una sola habitación, sin internet, sin consultorios, sin condiciones fitosanitarias mínimas para la actividad, donde asisten, en ocasiones, detenidos y victimas para las pericias.

En materia salarial cobran e veces menos que en cualquier provincia, como ejemplo un médico legista del C.M.F. con 15 años de antigüedad con llega a cobrar un millón de pesos.

Hay en la actualidad por renuncias, solo 3 (tres) Psiquiatras para todo el territorio provincial.

Por carecer de internet, los trabajadores deben utilizar sus propios teléfonos, con sus datos, para poder descargar pruebas, exámenes o información requerida en alguna pericia.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

 

Compartimos con ustedes la nota completa con la Dra., Herrera en formato audio.

COMPARTIR: