Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 21:16 - Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá /

ACTUALIDAD

5 de junio de 2024

TUPUNGATO: TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO DE CALIBRACIÓN DE MÁQUINA PULVERIZADORA.

La capacitación gratuita tendrá fecha el martes 11 de junio y será dictada bajo la modalidad teórica, de 9 a 10.30h en el Hotel Turismo de Tupungato ubicado en Av. Belgrano 1060; y una modalidad práctica que se llevará a cabo de 11 a 12.30h en Bodega Familia Giaquinta, ubicada en carril Zapata s/n.

La calidad en la producción vitícola y agrícola en general, se debe en gran medida a la eficiencia en el buen uso, mantenimiento y relevamiento del estado de pulverizadores terrestres. Un pulverizador o atomizador es una máquina agrícola destinada a la protección de cultivos especiales (cítricos, viña, olivos y fruta); mediante la acción de una bomba y un grupo de aire, el atomizador realiza la pulverización de los cultivos con la aplicación de un líquido compuesto por agua y productos fitosanitario. El atomizador es una máquina agrícola que forma parte de las tareas de pre cosecha y es utilizada para combatir y prevenir plagas y enfermedades en los cultivos. Como sabemos, el Valle de Uco es considerada una zona rural vitícola y agraria por excelencia, expuesta a diferentes tipos de plagas, que podrían perjudicar la inversión y producción en gran magnitud, prueba de ello es la existencia de la Lobesia Botrana, conocida como la polilla de la vid, una plaga del viñedo en la que larvas se alimentan del racimo de la uva. Recientemente, en la provincia de Mendoza, se lanzó la primera alerta para el control de dicha plaga y todos los productores de la provincia deberán aplicar los productos fitosanitarios cuándo los racimos presenten las características idóneas. Es por esto, qué es necesario conocer cuáles son los procedimientos que se deben gestionar para una buena calibración de la mecanización agraria. En este caso, el Ministerio de Producción del Gobierno de Mendoza, la Municipalidad del departamento de Tupungato, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN), organizan este taller gratuito, que no requiere inscripción previa, para aprender sobre la calibración de máquinas pulverizadoras. Están invitados a formar parte de esta oportunidad productores agrícolas, técnicos y público en general interesados en profundizar sobre la temática. Más info Las diferentes herramientas desarrolladas para la calibración de maquinarias surgen por la necesidad de facilitar al usuario el manejo de las mismas. Esto permite efectuar las labores y regularización de dicha maquinaria, sobre todo facilitar la realización de cálculos, regulación de densidad, dosis de aplicación e incluso mejorar la gestión de la información o almacenamiento de la información de la labor. Permite además calcular presión de trabajo, velocidad y volumen pulverizador. Se pueden obtener diagnósticos rápidos, indicaciones de porcentajes de desvíos, diferencia entre el volumen pulverizado, y decidir si es necesario cambiar o hacer el mantenimiento de todo un barral o de un pico pulverizador en particular. Con esa información se calcula el volumen pulverizado efectivo y nos permite tener herramienta para calibrar máquinas que tienen computadora o un cierto nivel de automatización. A partir de allí también se realiza el cálculo de insumos y superficie a pulverizar lo que evita que se derroche y posibilita que se coloque con exactitud la cantidad de producto a utilizar, no errar con la dosis. -Dirección de Desarrollo Económico.

COMPARTIR: