Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 13:45 - DANTE OTRA FALSA DENUNCIA CON SENTENCIA DE ABSOLUCIÓN Y VAN........ YA PERDIMOS LA CUENTA / El Día de la Madre se vivió con música, regalos y agitando pañuelos al aire en Tunuyán / Luján de Cuyo coronó dos nuevas Reinas Distritales / Se viene un fin de semana a pura cultura y celebración en Luján de Cuyo / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia /

GENTE

20 de mayo de 2024

CURIOSIDADES.-

YO NO LO SABIA ¿Y VOS?

¿Por qué, a San Martín, lo custodian 7 granaderos? No 6 ni 10. Siete.

En 1826 regresaban a Buenos Aires, los últimos 76 granaderos de la cruzada independentista. No los recibieron con loas ni nada. NADA.

Volvían andrajosos, enfermos, tras 10 años de no ver a su familia ni su terruño.

Los repartieron en diferentes reparticiones del ejército… así nomás, como si fueran comunes soldados.

Rivadavia días después de la llegada de éstos, decide DISOLVER el cuerpo de granaderos.

54 años más tarde, el 28 de mayo de 1880, llega al puerto de Bs. As. el vapor Villarino. Traía los restos del Gral. San Martín a su morada final.

Por entonces, tantas décadas después, solo quedaban SIETE GRANADEROS vivos. Y sin ponerse de acuerdo, se visten con sus andrajosos uniformes, guardados con cariño y respeto.

Marcharon a caballo a recibir a San Martín. Lo acompañaron hasta su tumba y se quedaron, en guardia, toda la noche. Don José había vuelto a la Patria.

Todos lo vieron, todos supieron que eran ESOS granaderos. Al alba, dejaron su guardia y no los volvieron a ver. Jamás supieron los nombres, jamás se los preguntaron.

Años después, Roca, firma el decreto que crea al regimiento de Granaderos, con base al mejor de caballería. Usando de parada, el uniforme diseñado por San Martín.

Pero Fue Figueroa Alcorta quien los nombra a los granaderos, como escolta presidencial, y desde entonces, todas las mañanas, marchan SIETE granaderos, desde casa rosada hasta la catedral.

Siete granaderos, turnándose al cabo del día, en la guardia, para custodiar a don José. Por eso son siete, y no un número mayor o par. Por los siete anónimos que lo escoltaron y cuidaron en su primer noche.

No lo sabía. Y saberlo, me hizo bien. Algunas cosas siguen siendo lindas y de respeto en este país.

Extraído de la web.-

 

COMPARTIR: