Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:43 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

GENTE

5 de abril de 2024

HOMENAJE DE QUIMERA AL NEGRO LENTINI Y LA VIDA.

No es cierto, el “Negro Lentini”, el “Doctor Lentini” o como quieras no se ha marchado, mucho menos la otra palabra, está en los corazones, recuerdos, anécdotas y todo eso que ÉL, sembró durante años.
Hoy o mañana, tal vez leyendo esta nota podrán saber que está vivo dentro nuestro, ¿ Les parece poco?

Si dentro de los lectores se animan, a una construcción intelectual, pensando en virtudes, cierren los ojos y transfieran, su pensamiento para que nosotros escribamos y así poder explicarles a los lectores, que tal vez, no tuvieron la suerte de conocerlo, ahora saber, porque estas letras se juntan para, para formar palabras que terminan solo en una idea aproximada de la dimensión de una Hombre con todas las letras, irrepetible la máxima expresión de la “bonhomía”

No sé, si se le puede atribuir, el inicio de una actividad que le permitió cosechar amigos en toda la Argentina, no solo en Mendoza, el “Enduro”, pero en verdad no importa si fue el primero o el segundo porque en realidad, fue con otros tantos, quienes hicieron crecer la actividad, el deporte a niveles insospechados.

De la Redacción de INFORMOTO transcribimos un trabajo excelente para dimensionar.

A fines de los 70, con el impulso de la recordada revista CORSA y con la manija de Héctor Nini Cademartori y el Gallego García Lobelos, se comenzó a conocer esta actividad en nuestro país.

En Bariloche, en Villa La Angostura y en Mendoza se disputaban las primeras carreras, era entre amigos, donde participaban pilotos profesionales de motocross y entusiastas de subir y bajar montañas.

¿Alguien lo recuerda o se anima a tirar un nombre?

En el inicio de INFORMOTO, 1981, intentábamos crear una comunidad de motociclistas y logramos una de enduristas.

Nos reuníamos en el circuito de MX en Otamendi, Partido de Campana, así comenzamos con unos improvisados enduros, en los que participaban una veintena de entusiastas.

En 1982 hicimos la primera prueba en serio en Campana, luego de una semana de lluvia, se sumaron pilotos de la talla de Freddy Campbell, Jorge Del Viso, además de varios pilotos del MX Junior.

Todo listo para que el sábado 8 de enero de 1983 se disputara el Primer Enduro de Pinamar, donde corrieron pilotos mendocinos.

Allí nació un Campeonato Argentino que nos llevó a Mendoza, Chilecito, Neuquén, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche.

Vimos nacer a la Cahuel, un proyecto mendocino con suspensiones y cuadro propio y motor Gilera Hiro, luego las Zanella con suspensiones Marzocchi, más todo lo importado de cross y enduro.

En 1985 comenzó todo a desinflarse por falta de motos y repuestos… pero eso es una historia recurrente de nuestro país.

Corrían los 80, más precisamente habíamos superado la mitad de esa década y el Safari 4x4, más el Enduro se habían "hecho carne" en el deporte motor todo terreno.

Participaban en camionetas chilenos y argentinos, teniendo los primeros la ventaja de poder comprar vehículos 4x4 cero kilómetro, cosa que en nuestro país -por las constantes "recetas" económicas y políticas. hacían que no los pudiéramos tener, como así pasaba también con las motos de motocross y enduro.

Se largaba de Bariloche hacia el Atlántico, terrenos duros, con mucha navegación e intuición, con mucho dramatismo en algún caso por los que se perdían en medio de la inconmensurable Patagonia.

Fueron otras épocas, que lamentablemente no se pudieron repetir hasta que llegó el Dakar por estas tierras. El Transpatagónico era autóctono, nuestro y fue en su momento un éxito, había mucho que pulir, pero se trabajaba mucho para que todo saliera bien.

Los constantes vaivenes político-económicos de nuestra realidad nacional no permitieron que el Transpatagónico no fuera la "gran competencia del Cono Sur".

En la foto Carlos Vega con la camiseta de Imperial Cord, "Pancita" Gutiérrez con camiseta de Honda XR 250 Pro link y pantalón Yamaha -todo muy coherente- y de espaldas l "Negro" Lentini. No recordamos el nombre del cuarto integrante que sobresale en altura al resto.

La desorganización reino todo el tiempo, más que largábamos de a uno y teníamos más de 70 anotados.

Entre ellos: el "Negro" Lentini, Claudio Pesce (equipo oficial Juki Kawasaki), René Zanatta, Freddy Campbell (equipo oficial Honda Motor de Argentina con las Mugen), Walter Blanco, Pablo Onysczuk, una lista impresionante.

Podríamos escribir hojas infinitas sobre el querido Negro Lentini o sobre el Dr. Lentini o el Padre, esposo pariente cualquier rol o etiqueta, pero nada podría dimensionar lo que “ES” porque siempre estará en presente en nuestros corazones que laten y en nuestros recuerdos, que solo pueden generar una sonrisa o emociones vividas con El.

Adjuntamos galería de fotos del Alma, porque hoy, está prohibido llorar, solo emocionarse.

 

 

COMPARTIR: