Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 17:30 - Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- /

GENTE

5 de abril de 2024

HOMENAJE DE QUIMERA AL NEGRO LENTINI Y LA VIDA.

No es cierto, el “Negro Lentini”, el “Doctor Lentini” o como quieras no se ha marchado, mucho menos la otra palabra, está en los corazones, recuerdos, anécdotas y todo eso que ÉL, sembró durante años.
Hoy o mañana, tal vez leyendo esta nota podrán saber que está vivo dentro nuestro, ¿ Les parece poco?

Si dentro de los lectores se animan, a una construcción intelectual, pensando en virtudes, cierren los ojos y transfieran, su pensamiento para que nosotros escribamos y así poder explicarles a los lectores, que tal vez, no tuvieron la suerte de conocerlo, ahora saber, porque estas letras se juntan para, para formar palabras que terminan solo en una idea aproximada de la dimensión de una Hombre con todas las letras, irrepetible la máxima expresión de la “bonhomía”

No sé, si se le puede atribuir, el inicio de una actividad que le permitió cosechar amigos en toda la Argentina, no solo en Mendoza, el “Enduro”, pero en verdad no importa si fue el primero o el segundo porque en realidad, fue con otros tantos, quienes hicieron crecer la actividad, el deporte a niveles insospechados.

De la Redacción de INFORMOTO transcribimos un trabajo excelente para dimensionar.

A fines de los 70, con el impulso de la recordada revista CORSA y con la manija de Héctor Nini Cademartori y el Gallego García Lobelos, se comenzó a conocer esta actividad en nuestro país.

En Bariloche, en Villa La Angostura y en Mendoza se disputaban las primeras carreras, era entre amigos, donde participaban pilotos profesionales de motocross y entusiastas de subir y bajar montañas.

¿Alguien lo recuerda o se anima a tirar un nombre?

En el inicio de INFORMOTO, 1981, intentábamos crear una comunidad de motociclistas y logramos una de enduristas.

Nos reuníamos en el circuito de MX en Otamendi, Partido de Campana, así comenzamos con unos improvisados enduros, en los que participaban una veintena de entusiastas.

En 1982 hicimos la primera prueba en serio en Campana, luego de una semana de lluvia, se sumaron pilotos de la talla de Freddy Campbell, Jorge Del Viso, además de varios pilotos del MX Junior.

Todo listo para que el sábado 8 de enero de 1983 se disputara el Primer Enduro de Pinamar, donde corrieron pilotos mendocinos.

Allí nació un Campeonato Argentino que nos llevó a Mendoza, Chilecito, Neuquén, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche.

Vimos nacer a la Cahuel, un proyecto mendocino con suspensiones y cuadro propio y motor Gilera Hiro, luego las Zanella con suspensiones Marzocchi, más todo lo importado de cross y enduro.

En 1985 comenzó todo a desinflarse por falta de motos y repuestos… pero eso es una historia recurrente de nuestro país.

Corrían los 80, más precisamente habíamos superado la mitad de esa década y el Safari 4x4, más el Enduro se habían "hecho carne" en el deporte motor todo terreno.

Participaban en camionetas chilenos y argentinos, teniendo los primeros la ventaja de poder comprar vehículos 4x4 cero kilómetro, cosa que en nuestro país -por las constantes "recetas" económicas y políticas. hacían que no los pudiéramos tener, como así pasaba también con las motos de motocross y enduro.

Se largaba de Bariloche hacia el Atlántico, terrenos duros, con mucha navegación e intuición, con mucho dramatismo en algún caso por los que se perdían en medio de la inconmensurable Patagonia.

Fueron otras épocas, que lamentablemente no se pudieron repetir hasta que llegó el Dakar por estas tierras. El Transpatagónico era autóctono, nuestro y fue en su momento un éxito, había mucho que pulir, pero se trabajaba mucho para que todo saliera bien.

Los constantes vaivenes político-económicos de nuestra realidad nacional no permitieron que el Transpatagónico no fuera la "gran competencia del Cono Sur".

En la foto Carlos Vega con la camiseta de Imperial Cord, "Pancita" Gutiérrez con camiseta de Honda XR 250 Pro link y pantalón Yamaha -todo muy coherente- y de espaldas l "Negro" Lentini. No recordamos el nombre del cuarto integrante que sobresale en altura al resto.

La desorganización reino todo el tiempo, más que largábamos de a uno y teníamos más de 70 anotados.

Entre ellos: el "Negro" Lentini, Claudio Pesce (equipo oficial Juki Kawasaki), René Zanatta, Freddy Campbell (equipo oficial Honda Motor de Argentina con las Mugen), Walter Blanco, Pablo Onysczuk, una lista impresionante.

Podríamos escribir hojas infinitas sobre el querido Negro Lentini o sobre el Dr. Lentini o el Padre, esposo pariente cualquier rol o etiqueta, pero nada podría dimensionar lo que “ES” porque siempre estará en presente en nuestros corazones que laten y en nuestros recuerdos, que solo pueden generar una sonrisa o emociones vividas con El.

Adjuntamos galería de fotos del Alma, porque hoy, está prohibido llorar, solo emocionarse.

 

 

COMPARTIR: