Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 17:42 - El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones / Cocina sin TACC: aprender, compartir y cuidar la salud / Un viernes entre amigos convocó a más de 300 vecinos / Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? /

GENTE

6 de noviembre de 2023

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Henry Ford.-

Triunfar no es fácil. Si no, todos lo harían.

Lo cierto es que detrás de cada historia de éxito hay un trabajo duro, un esfuerzo por llegar hasta la meta, incluso un fracaso doloroso.

Lo que quiero es que te des cuenta que tus fracasos y tus errores no son los que determinan quién eres.

Es cómo te enfrentas a ellos y cómo decides superarlos lo que realmente te convertirá en un vencedor.- 

                    Henry ford, la revolución de la industria del automóvil.

El 30 de julio de 1863 nacía Henry Ford en el seno de una familia muy pobre de una zona rural al oeste de Detroit. Desde muy pequeño, el joven Henry empezó a contribuir a la economía familiar colaborando en las labores agrícolas. Cuando tenía diez años, quedó fascinado al ver por primera vez una máquina de vapor estacionaria que se empleaba para ayudar en las tareas de la granja en la que trabajaba. Gracias a su creador, Fred Reden, Henry aprendió todos sus entresijos y se convenció de que el futuro estaba ligado inexorablemente con todo lo relacionado con el mundo del motor. En 1879, Henry abandonó su casa y a su familia para empezar a trabajar como aprendiz de maquinista en las empresas James F. Flower & Bros y Detroit Dry Dock Co. Tres años más tarde, en 1882, regresó a la granja familiar para encargarse de manejar una máquina de vapor portátil de la marca Westinghouse. Tan experto se hizo en la materia que fue contratado por la propia compañía para dar servicio a los usuarios de sus máquinas de vapor. Durante esa etapa de su vida se casó con Clara Bryant, activista y sufragista.

En 1891, las cosas empezaron a cambiar para Henry. Consiguió un puesto como ingeniero en la compañía Edison, donde fue ascendido al puesto de ingeniero jefe en 1893. Entonces, gracias a su nuevo cargo, pudo dedicar más tiempo y recursos a experimentar con motores de gasolina, algo que le fascinaba. Aquellos primeros experimentos culminaron en el año 1896, cuando inventó su primer vehículo autopropulsado al que denominó cuadriciclo, y que probó con éxito el 4 de junio del mismo año. Convencido del futuro de sus proyectos, en 1899 Henry Ford se unió a otros inventores para fundar la Detroit Automobile Company, pero su espíritu innovador y perfeccionista, que primaba más la investigación que el negocio, acabaría llevando la empresa a la quiebra. Fue entonces cuando, junto con otros inventores, fundó la Henry Ford Company, una empresa en la que Ford puso por encima de todo su interés por los coches de carreras y las competiciones. De hecho, el 10 de octubre de 1901 condujo él mismo uno de sus vehículos, con el que logró la victoria frente al también ingeniero industrial, diseñador e inventor Alexander Winton. Al año siguiente, Ford siguió trabajando para perfeccionar su prototipo de coche de carreras, lo que provocó que se alejara del principal objetivo de la compañía, que era fabricar un vehículo para la venta al público. Para lograrlo, al final sus socios contrataron, sin contar con él, al ingeniero Henry M. Leland, lo que provocó la dimisión inmediata de Ford. "Dimití determinado a nunca jamás volver a ponerme bajo las órdenes de nadie"

El 16 de junio de 1903, Ford creó su tercer proyecto junto con otros once inversores másla Ford Motor Company. En sus inicios, la compañía disponía de un solo prototipo, construido con la ayuda del ingeniero Childe Harold Willis, que ni tan siquiera estaba terminado. Por aquel entonces el automóvil era un producto de fabricación casi artesanal y con un precio prohibitivo, destinado a un público con un alto poder adquisitivo. Y de nuevo surgieron fricciones en la empresa. Mientras que los hermanos Dodge (inversores de la empresa) querían producir un modelo de lujo, Ford prefería poner todos sus esfuerzos en la fabricación de un automóvil sencillo, que fuera popular y, sobre todo, económico. El resultado fue el mítico Ford T. Cuando el vehículo salió de la línea de producción de la fábrica en 1908, Henry Ford ya llevaba años buscando la mejor manera de producir más y más barato. Y creyó que el mejor modo de hacerlo era aplicar los principios formulados por el ingeniero norteamericano Frederick Taylor (conocidos como "taylorismo"), un sistema que consistía en dividir las tareas entre los distintos operarios, cronometrándolos para racionalizar mejor el trabajo de cada uno de ellos.

Ford al final encontró la fórmula del éxito empresarial durante una visita que realizó a los mataderos de Cincinnati y Chicago, cuando descubrió la cinta transportadora. Así, pensó entusiasmado, el coche en proceso de fabricación avanzaría por la cinta mientras cada obrero intervenía en el montaje sin moverse de su lugar. La innovación resultó todo un logro. Pero para mantener la fábrica a pleno rendimiento, Ford necesitaba contratar más personal para cubrir todos los turnos, y para conseguirlo se le ocurrió la idea de duplicar los sueldos, con lo que logró atraer mano de obra cualificada y, aunque parezca increíble, pudo reducir los costos de producción. El problema surgió cuando los accionistas vieron que se habían incrementado considerablemente los beneficios y exigieron repartir los dividendos. Pero Ford, que prefería invertir las ganancias en la mejora de la fábrica, tomo una drástica decisión: compró todas las acciones y expulsó a la mayoría de los accionistas de la empresa, que quedó en manos de su mujer, su hijo y él mismo.

EL RESULTADO DE TODOS SUS ESFUERZOS FUE QUE REVOLUCIONÓ LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX.-

¿FUE FÁCIL?

 

 

COMPARTIR: