Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 19:44 - DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- / LA DERROTA / NATURALEZA VIVA.- / Épica Race: un desafío deportivo sin precedentes en Tupungato / CITAS Y FRASES.- / TUNUYÁN Septiembre estudiantil: ya estamos listos para encender la fiesta del 12 al 27 / Loris Zanatta: ?Hay muchos argentinos que no quieren a los kirchneristas, pero tampoco quieren que la respuesta sea el Milei que vimos hasta ahora? / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ LA FRASE "DON NADIE"? /

GENTE

11 de agosto de 2023

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Hoy quise recordar a Cecilia Payne:

Murió en 1979, y hasta hoy nadie ha puesto una placa en alguna parte recordando que fue ella quien descubrió de que estaba hecho el universo: tampoco se mencionó en su obituario.....

Todo escolar aprende que Isaac Newton descubrió la gravedad o que Charles Darwin descubrió la evolución, pero cuando se habla de la composición del universo los textos dicen “se descubrió que el átomo más abundante es el hidrógeno” pero no mencionan que fue Cecilia Payne quien lo descubrió...

La madre de Cecilia se rehusó a gastar en educarla en una universidad por ser mujer, así que ella estudió y se ganó una beca en Cambridge.

Completo brillantemente sus estudios, pero Cambridge no le dio un grado académico “por ser mujer”... ella decidió mudarse a los EEUU para trabajar en Harvard.

Cecilia Payne fue la primera persona en conseguir un Ph. D. en Astronomía en la escuela Radcliffe, con la tesis que Otto Strauve llamó “la tesis más brillante escrita alguna vez para optar por un Ph.D. en Astronomía”

No solo descubrió Cecilia Payne de que estaba hecho el universo sino también descubrió de que estaba hecho el Sol (varios libros señalan a Henry Russell como descubridor pero no fue así: él llegó a sus conclusiones años después de Cecilia, y después de “aconsejarle” que no publicara sus descubrimientos...)

Por Cecilia la humanidad sabe algo de las estrellas variables (de brillo fluctuante al verse desde la tierra), hasta hoy casi todo estudio de esas estrellas se basa en su trabajo de años.

Cecilia Payne fue la primera mujer en ser promovida a catedrática permanente dentro de Harvard y se le atribuye abrir el camino para las mujeres en el área de ciencia y astronomía de esa universidad.

Cecilia Payne fue genial, y aunque muchos prefieren borrarla de la historia y olvidarla, nosotros la recordaremos siempre.-

Por: Sergio Lira

 

 

 

COMPARTIR: