Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 02:22 - Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá /

2 de septiembre de 2022

El Senado convirtió en ley el proyecto de promoción y desarrollo de bio y nanotecnología

01-09-2022 | 21:18

La autoridad de aplicación de la ley será el Ministerio de Desarrollo Productivo (Archivo).

El Senado convirtió este jueves por la tarde en ley un proyecto de ley que

vino en revisión desde la Cámara de Diputados

, que tiene como objetivo la promoción, el desarrollo y la producción de la biotecnología moderna y de la nanotecnología.

La iniciativa es una de las

cuatro leyes reclamadas por el ministro de Economía, Sergio Massa

, al momento de su asunción como titular del Palacio de Hacienda a principios de agosto pasado.

Las otras tres iniciativa solicitadas por el ministro son las de promoción para la construcción, la

promoción de la industria automotriz

-que será tratada esta noche- y la de agroindustria.

La sesión fue seguida desde el recinto por el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, quien primero se sentó en uno de los balcones que dan al hemiciclo, hasta que el jefe de la bancada del Frente de Todos, José Mayans, lo invitó a ubicarse frente a los senadores.



La norma fue aprobada por amplia mayoría, y girada al Senado, por la Cámara de Diputados el 5 de julio, con los votos favorables del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio.

El dictamen busca promover el desarrollo y la producción de la biotecnología moderna y la nanotecnología en todo el territorio nacional, con los alcances y limitaciones establecidos en ella y las normas reglamentarias que en consecuencia dicte el Poder Ejecutivo Nacional.

Qué contempla la iniciativa


El proyecto permite que quienes accedan al régimen de promoción puedan obtener beneficios de amortización acelerada del Impuesto a las Ganancias en una cuota, devolución anticipada del IVA y el otorgamiento de un bono de crédito fiscal correspondiente al 50% de los gastos pagados destinados a las contrataciones de servicios de investigación y desarrollo (I+D) con instituciones del Sistema Público Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.



Otro punto clave es que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Productivo, encargado de aprobar los proyectos que deberán cumplir con la mejora sustancial de procesos productivos, en especial, lo que conlleve contenido de innovación susceptible de aplicación industrial, impacto económico y social.

La presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, la oficialista rionegrina Silvina García Larraburu, dijo que es "fundamental que este proyecto se convierta en ley porque hay gran número de inversiones del sector esperando la normativa".

"Desde que asumimos el gobierno, volvimos a darle rango ministerial a esta área", mencionó la legisladora.

Además, señaló que "el Estado sigue acompañando el desarrollo de los privados" y enfatizó: "tenemos un gran futuro por delante y estamos trabajando mancomunadamente y en forma apartidaria con el resto de los bloques".

El radical Víctor Zimmermann destacó que "en la ley que vamos a aprobar no existe más el fondo de financiamiento".

"Si no existe la capacidad económica pero sí el talento, el Estado debe estar presente", advirtió el vicepresidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología y juzgó que "se está perdiendo financiamiento para estos pequeños emprendedores".

Zimmermann reiteró que "es necesario sostener el fondo en la ley" y propuso una modificación, de manera infructuosa, para agregar un artículo que brinde un "incentivo a las importaciones para los proyectos que, en su gran mayoría, necesita traer cosas de afuera para poder avanzar en la investigación y el desarrollo".

Filmus, celebró la sanción de la ley

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, celebró esta noche de jueves la sanción de la .ley de Promoción de la Bio y Nanotecnología y aseguró que "los países centrales llegan a invertir entre 3 y 4 puntos de su PBI en ciencia y tecnología".

"La importancia de esta ley radica en la posibilidad argentina de impulsar el avance de aquellas áreas sustantivas para nuestro desarrollo en las cuales debemos concentrar la inversión", dijo el funcionario en un comunicado.

"La capacidad de las y los científicos y tecnólogos argentinos sumado a la inversión del Estado, en articulación con privados, nos permite transformar la matriz productiva y desarrollar uno de los grandes sectores de la Economía del Conocimiento que tienen que ver con el futuro del país", aseguró.

Filmus se refirió a las diferentes leyes vinculadas a la ciencia y la tecnología que fueron sancionadas en el último tiempo y remarcó que, "es fundamental que podamos lograr un gran consenso para aprobar por unanimidad las leyes que hacen al desarrollo científico-tecnológico porque es lo que nos permite que un área tan estratégica no esté atada a los cambios de gobierno ni a los calendarios electorales y así lograr una coincidencia respecto a que el futuro del país depende en buena medida del desarrollo de la ciencia y la tecnología".

La normativa contempla que quienes accedan al régimen de promoción podrán obtener beneficios de amortización acelerada del Impuesto a las Ganancias en una cuota, devolución anticipada del IVA, y el otorgamiento de un bono de crédito fiscal del 50% de los gastos destinados a contrataciones de servicios de investigación y desarrollo (I+D) con instituciones del Sistema Público Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Etiquetas:
  • nanotecnología

  • Daniel Filmus

  • Ministerio de Ciencia y Tecnología

  • Cámara de Senadores

COMPARTIR: