Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 11:52 - Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? / SON TODOS IGUALES / Tupungato inicia la Campaña de Vacunación Antirrábica 2025 / El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? /

5 de abril de 2023

Cafiero analizó la importancia de que EEUU destrabe el ingreso de exportaciones argentinas

El canciller mantuvo una reunión con el embajador estadounidense y con senadores de ese país, donde señaló la importancia del pronto tratamiento del programa de Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).

04-04-2023 | 21:19

Cafiero recordó que el gobierno de EEUU se comprometió a apoyar a la Argentina en los organismos financieros multilaterales / Foto: TW.

El canciller Santiago Cafiero se reunió este martes con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley y con senadores de ese país, con quienes analizó la importancia de que el Congreso estadounidense avance en el tratamiento de un sistema para acelerar el ingreso de exportaciones argentinas a ese país.

Puntualmente, señaló la importancia del pronto tratamiento del programa de Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que se encuentra en el Congreso estadounidense para su renovación, lo que resolvería los problemas de acceso al mercado que enfrentan las exportaciones argentinas de economías regionales.

Participaron del encuentro en el Palacio San Martín los senadores John Cornyn (Texas), Michael Crapo (Idaho), Michael Lee (Utah), Roger Marshall (Kansas) y Theodore Budd (Carolina del Norte); y las senadoras Jeanne Shaheen (New Hampshire) y Debra Fischer (Nebraska).

Cafiero aprovechó la oportunidad para comentar detalles sobre su reciente viaje a Estados Unidos, en particular respecto de la fructífera

reunión entre el Presidente Alberto Fernández y Joseph Biden

junto a miembros de los dos gabinetes ministeriales.

Al respecto, el Canciller argentino recordó que el

gobierno estadounidense se comprometió a apoyar a la Argentina

en los organismos financieros multilaterales para amortiguar el efecto de la sequía, ante el detalle del presidente Fernández sobre la gravedad de sus consecuencias.

Agenda de Sergio Massa

También este martes el ministro de Economía, Sergio Massa, recibió a la delegación de senadores de los Estados Unidos con la que dialogó sobre las posibilidades de ampliar la cooperación económica, sobre todo en sectores como energía, proteínas, agroalimentos y minerales críticos.

La visita de los integrantes del Capitolio se dio luego de la cumbre de presidentes celebrada la semana pasada en la Casa Blanca, y en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas.

En términos económicos, las partes pusieron en valor la sociedad comercial histórica de ambos países con niveles de intercambio que superaron los US$ 15.000 millones en 2022.

Reunión en 2022 de Cafiero con Pelosi

El 18 enero de 2022, Cafiero mantuvo un encuentro con la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, con quien trató este tema en el marco de la primera visita que realizó a Estados Unidos y en el contexto de una serie de reuniones que mantuvo con autoridades de los poderes ejecutivo y legislativo estadounidenses.

Durante aquellas reuniones, se remarcó el rol de Argentina como parte de nuevas cadenas de suministro seguras en el nuevo escenario mundial y como proveedor estable de alimentos y energía.

A su vez, los representantes norteamericanos demostraron su interés en la industria farmacéutica y la biotecnología, sectores en los cuales Argentina tiene un marcado desarrollo.
Etiquetas:
  • Estados Unidos

  • Marc R. Stanley

  • Santiago Cafiero

  • exportaciones

COMPARTIR: