Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 18:11 - Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? / SON TODOS IGUALES / Tupungato inicia la Campaña de Vacunación Antirrábica 2025 / El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? /

GENTE

3 de abril de 2023

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

MI HIJO CON AUTISMO AL QUE PENSABAN INSTITUCIONALIZAR. HOY ESTÁ EN LA UNIVERSIDAD.-

Este post está escrito por Renee Skudra, madre de un hijo con el espectro del autismo que asiste a la Universidad de California, Berkeley.

Mi hijo fue diagnosticado aproximadamente a los diez años de edad con síndrome de Asperger por un neurólogo de sexo femenino en el Hospital de Niños de Oakland me dijo que lo mejor que podría hacer sería "institucionalizar a Nils. Ella dijo: eres lo suficientemente joven como para tener otro hijo.

Me quedé sin palabras tanto por su falta de humanidad, como también por su falta de sensibilidad de primer orden y la falta de preocupación por la situación de mi hijo pequeño.

Tras el diagnóstico llegó la extensa terapia ocupacional y física durante años, así como de terapia de voz a corto plazo (en su escuela pública).

Cada vez que sentía desfallecer, miraba a mi hijo y veía la excepcional e increíble persona que tenía, su honestidad e integridad intachable, su preocupación por los demás (quizás un tanto atípico para personas con Asperger) y su siempre presente brillantez intelectual.

Cada vez que perdía la esperanza, me hacía una reflexión de nuevo y pensaba: imagina cómo se siente, los retos que tiene que superar. El acoso escolar en la escuela pública, los profesores que no tenían idea de lo que significa ser un niño en el espectro del Autismo, comentarios insensibles de otros padres. Los padres venían a mí y me decían: "¿Tú hijo es estudiante de honor en la UC Berkeley, no? ¿Pero no son las personas con Asperger retrasados?" He oído todo esto a menudo.

Había personas que ayudaron (y muchos que no lo hicieron), pero fue POR LOS PROPIOS esfuerzos de mi hijo, que finalmente llevaron a conseguir una mención honorífica en la UC Berkeley se consiguió por él y sólo por él.

La fe en sus capacidades y en su carácter es lo que me ha ayudado en última instancia para seguir adelante. Él ha madurado hasta convertirse en una persona con muchas habilidades y talentos. Él es muy activo en el teatro comunitario en Berkeley y ha participado en varias producciones. Él toca el piano clásico, canta (muy bien), y tiene muchos amigos, tanto neurotípicos como con diversidad funcional. Él es un ejemplo de: "Caer 7 veces, y levantarse 8". Él mira  cualquier cosa que se presenta como oportunidades y desafíos. Su espíritu es abrumadoramente positivo. Tiene coraje. Él tiene dignidad.

A pesar de mi educación y un título profesional, él ha sido mi más grande maestro. Hay que perseverar y no dejar que otros definan a tu hijo o lo auto-limiten. Si yo hubiera permitido que el neurólogo hiciera eso por mi hijo, él habría estado actualmente en otra institución.

Hoy él está en la Lista del Decano con una doble licenciatura en la Universidad de California, Berkeley, el # 1 universidad pública en el mundo, es un miembro del club de teatro y miembro de la comunidad teatral en Berkeley. Es Nils, mi querido hijo con Autismo.

Fuente: Autism Speaks.

COMPARTIR: