Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 00:58 - Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? / SON TODOS IGUALES / Tupungato inicia la Campaña de Vacunación Antirrábica 2025 / El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? /

11 de marzo de 2023

Carmona cruzó al canciller británico Cleverly sobre el "pretendido" referéndum en Islas Malvinas

El funcionario británico había celebrado el aniversario del referéndum en el que en 2013 los isleños votaron a favor de mantener su estatus político. "Sin aval ni reconocimiento de las Naciones Unidas un pretendido referéndum carece de valor jurídico para el derecho internacional", respondió el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

10-03-2023 | 11:30

Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, aseguró que el Reino Unido "viola la integridad territorial de la Argentina y sostiene un régimen colonial" en las islas Malvinas, en respuesta al ministro de Exteriores de Reino Unido, James Cleverly, que celebró en redes sociales el cuestionado referéndum realizado en 2013.

El funcionario argentino recordó que dicho referéndum "carece de valor jurídico" para el derecho internacional y llamó a "retomar las negociaciones sobre soberanía" del archipiélago.

"Usted sabe señor James Cleverly que sin aval ni reconocimiento de las Naciones Unidas un pretendido referéndum carece de valor jurídico para el derecho internacional", publicó Carmona en su cuenta deTwitter.


El funcionario se pronunció de esta forma sobre el referendo que se realizó en las Islas Malvinas entre el 10 y 11 de marzo del 2013, en el que el 99,8 por ciento de los habitantes votaron a favor de mantener su estatus político como territorio del Reino Unido de ultramar.

En el marco del décimo aniversario de esa consulta, el ministro británico publicó un video manteniendo una conversación con Leona Roberts, miembro de la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas, donde ratificó el "compromiso inquebrantable" del Reino Unido con la población de las islas y remarcó que las "Falkland Islands" son británicas.

"Mientras deseen ser parte de la familia británica, vamos a proteger su derecho a ser parte de la familia británica", expresó Cleverly durante la conversación con Roberts.

En respuesta, Carmona recordó que diez años después del referéndum, "no lograron su reconocimiento porque no se ajustó a la Carta de la ONU ni a la Resolución 2065" de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Islas Malvinas.

"El Reino Unido viola la integridad territorial de la Argentina y sostiene un régimen colonial a más de 13 mil kilómetros de su capital. Su comunicación de este viernes es una prueba más del carácter colonial de la relación que mantiene su gobierno con las islas Malvinas", aseguró Carmona.

Además, el secretario ratificó que la Argentina "brega por el respeto del derecho internacional" en las Islas Malvinas y que mantiene un "espíritu constructivo y propositivo".

"Retomar las negociaciones sobre soberanía es lo que el derecho internacional ordena y en lo que la Argentina está comprometida. Las Malvinas son Argentinas", agregó Carmona.
Etiquetas:
  • Islas Malvinas

  • Guillermo Carmona

  • Reino Unido

  • Referendo

  • soberanía

COMPARTIR: