Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 00:57 - Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? / SON TODOS IGUALES / Tupungato inicia la Campaña de Vacunación Antirrábica 2025 / El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? /

11 de marzo de 2023

Bélgica prohibió el uso de TikTok entre funcionarios públicos

"No seamos ingenuos: TikTok es una empresa china, que está obligada a cooperar con los servicios chinos de inteligencia. Es la realidad", dijo el primer ministro, Alexander De Croo, al anunciar la medida. 

10-03-2023 | 15:26

ByteDance es la casa matriz de TikTok / Foto: AFP

Bélgica se sumó este viernes a la decisión de Estados Unidos, Canadá y Dinamarca de prohibir el uso de la aplicación de videos TikTok en los teléfonos celulares oficiales de los empleados públicos.

"No seamos ingenuos: TikTok es una empresa china, que está obligada a cooperar con los servicios chinos de inteligencia. Es la realidad", dijo el primer ministro, Alexander De Croo, al anunciar la medida, que regirá, inicialmente, por un período de seis meses y que no afecta los dispositivos móviles particulares de los empleados públicos ni legisladores, informó la agencia de noticias AFP.

La semana pasada, el Consejo Europeo y la Comisión Europea también indicaron a sus empleados que eliminen la aplicación de sus dispositivos profesionales.

La empresa matriz de TikTok, la firma china ByteDance, es objeto de estricta vigilancia en países occidentales por las sospechas de que las autoridades de China podrían tener acceso a los datos de los usuarios.

En 2022, Estados Unidos prohibió la aplicación en los dispositivos del Gobierno federal.

El antecedente en EEUU

En 2022, Estados Unidos prohibió la aplicación en los dispositivos del Gobierno federal, una orden que se hizo efectiva a fines de febrero, la misma semana en que se dio a conocer un proyecto de ley para prohibir que TikTok opere en todo el país.

El texto, presentado por un legislador republicano, daría autoridad al presidente Joe Biden para prohibir por completo la aplicación.

Junto con Estados Unidos, Canadá y Dinamarca se sumaron a la prohibición.

Prohibir la aplicación equivaldría a "amordazar la libertad de expresión" de millones de estadounidenses, protestó TikTok, que asegura tener más de 100 millones de usuarios en Estados Unidos.

"Rechazamos firmemente la errónea práctica de Estados Unidos de generalizar el concepto de seguridad nacional, abusar del poder estatal y suprimir injustificadamente a las firmas de otros países", protestó Mao Ning, vocero de la Cancillería china.

La prohibición fue calificada de "curiosa" por una vocera de la firma china, que señaló que se tomó "sin citar ningún problema de seguridad específico" y lamentó que las autoridades no se hayan puesto en contacto con la empresa antes del anuncio oficial.
Etiquetas:
  • TikTok

  • Bélgica

  • aplicaciones

  • Videos online

  • funcionarios

  • China

COMPARTIR: