Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 14:41 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

8 de marzo de 2023

ERA, el primer asistente virtual sobre aborto para personal de salud

Creado por la Red de Acceso al Aborto Seguro (Redaas) de Argentina, responde preguntas sobre acceso al derecho al aborto con información clínica y legal fidedigna, verificada y con actualización constante. 

07-03-2023 | 19:28

Ilustración: Lucia Seisas para Redaas.

ERA, el primer asistente virtual que responde preguntas sobre acceso al derecho al aborto a equipos de salud, con información clínica y legal fidedigna, verificada y con actualización constante, se presentará este miércoles, en el Día Internacional de la Mujer.

Así lo informaron las organizaciones impulsoras del asistente creado por la Red de Acceso al Aborto Seguro (Redaas) de Argentina, con el apoyo de IpasLAC, una organización perteneciente a una red internacional sin fines de lucro que trabaja en cuatro continentes para asegurar que todas las mujeres puedan elegir sobre su reproducción.

El Equipo Redaas de Asistencia (ERA) es "la primera herramienta virtual destinada a equipos multidisciplinarios de salud que trabajan en la provisión de interrupciones voluntarias o legales del embarazo (IVE/ILE)", destacaron las ONG.

Las y los profesionales de la salud podrán consultar inquietudes sobre lo que establece la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Posaborto y los protocolos afines sin necesidad de descargar una aplicación ni registrarse, ya que el asistente estará disponible desde este miércoles, 8 de marzo, en la

página oficial de Redaas



La herramienta, además, es accesible para personas con discapacidad visual.

  • Línea 0800 SALUD SEXUAL

  • Para informarte sobre la ILE / IVE comunicate al

    0800-222-3444

  • En todo el país. La llamada es confidencial.
  • También se pueden comunicar por mail:

    [email protected]


"Indagamos en las necesidades de los equipos de salud de diferentes puntos del país y nos encontramos con una constante, que es que en la práctica surgían dudas en torno al aborto y no existía una herramienta digital que reuniera en un formato ágil la información, la verifique y sistematice para poder dar una respuesta eficaz y rápida", explicó Mariana Romero, médica y codirectora de Redaas.

En tanto, Pía Elissetche, médica generalista y una de las responsables del proyecto, explicó que presentar ERA el Día Internacional de la Mujer "es significativo porque esta herramienta virtual se propone acompañar y apoyar a los equipos de salud en la garantía de los derechos amparados en la Ley 27.610".

Las profesionales detallaron que en el diseño de ERA se apuntó a equipos del sistema público, privado o de obras sociales, de todas las provincias, con foco especialmente en personal médico, de enfermería, obstetricia, trabajo social y abogacía.

"En cada situación tener información permite tomar decisiones y actuar de la mejor manera, e incluso evita la objeción de conciencia en los casos donde se convoca por falta de datos", resaltó Agustina Ramon Michel, abogada y codirectora de Redaas.

La iniciativa también fue auspiciada por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA Argentina) y sociedades profesionales como la Federación Argentina de Medicina General (FAMG), la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil (SAGIJ) y la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción (AMAdA).
Etiquetas:
  • aborto

  • aborto legal seguro y gratuito

  • Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)

  • Interrupción Legal del Embarazo (ILE)

  • salud

COMPARTIR: