Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 13:03 - La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO /

8 de marzo de 2023

ERA, el primer asistente virtual sobre aborto para personal de salud

Creado por la Red de Acceso al Aborto Seguro (Redaas) de Argentina, responde preguntas sobre acceso al derecho al aborto con información clínica y legal fidedigna, verificada y con actualización constante. 

07-03-2023 | 19:28

Ilustración: Lucia Seisas para Redaas.

ERA, el primer asistente virtual que responde preguntas sobre acceso al derecho al aborto a equipos de salud, con información clínica y legal fidedigna, verificada y con actualización constante, se presentará este miércoles, en el Día Internacional de la Mujer.

Así lo informaron las organizaciones impulsoras del asistente creado por la Red de Acceso al Aborto Seguro (Redaas) de Argentina, con el apoyo de IpasLAC, una organización perteneciente a una red internacional sin fines de lucro que trabaja en cuatro continentes para asegurar que todas las mujeres puedan elegir sobre su reproducción.

El Equipo Redaas de Asistencia (ERA) es "la primera herramienta virtual destinada a equipos multidisciplinarios de salud que trabajan en la provisión de interrupciones voluntarias o legales del embarazo (IVE/ILE)", destacaron las ONG.

Las y los profesionales de la salud podrán consultar inquietudes sobre lo que establece la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Posaborto y los protocolos afines sin necesidad de descargar una aplicación ni registrarse, ya que el asistente estará disponible desde este miércoles, 8 de marzo, en la

página oficial de Redaas



La herramienta, además, es accesible para personas con discapacidad visual.

  • Línea 0800 SALUD SEXUAL

  • Para informarte sobre la ILE / IVE comunicate al

    0800-222-3444

  • En todo el país. La llamada es confidencial.
  • También se pueden comunicar por mail:

    [email protected]


"Indagamos en las necesidades de los equipos de salud de diferentes puntos del país y nos encontramos con una constante, que es que en la práctica surgían dudas en torno al aborto y no existía una herramienta digital que reuniera en un formato ágil la información, la verifique y sistematice para poder dar una respuesta eficaz y rápida", explicó Mariana Romero, médica y codirectora de Redaas.

En tanto, Pía Elissetche, médica generalista y una de las responsables del proyecto, explicó que presentar ERA el Día Internacional de la Mujer "es significativo porque esta herramienta virtual se propone acompañar y apoyar a los equipos de salud en la garantía de los derechos amparados en la Ley 27.610".

Las profesionales detallaron que en el diseño de ERA se apuntó a equipos del sistema público, privado o de obras sociales, de todas las provincias, con foco especialmente en personal médico, de enfermería, obstetricia, trabajo social y abogacía.

"En cada situación tener información permite tomar decisiones y actuar de la mejor manera, e incluso evita la objeción de conciencia en los casos donde se convoca por falta de datos", resaltó Agustina Ramon Michel, abogada y codirectora de Redaas.

La iniciativa también fue auspiciada por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA Argentina) y sociedades profesionales como la Federación Argentina de Medicina General (FAMG), la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil (SAGIJ) y la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción (AMAdA).
Etiquetas:
  • aborto

  • aborto legal seguro y gratuito

  • Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)

  • Interrupción Legal del Embarazo (ILE)

  • salud

COMPARTIR: