Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 06:53 - TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS /

15 de febrero de 2023

Rescatan a una mujer de 70 años 212 horas después de los terremotos

Fatma Gungor fue pasó casi nueve días atrapada entre las ruinas de un edificio de siete plantas en la ciudad turca de Gaziantep, cerca de la frontera con Siria.

15-02-2023 | 07:31

Foto Twitter

Los servicios de emergencia de Turquía lograron rescatar este miércoles a una mujer de 70 años, 212 horas después de haber quedado sepultada bajo los escombros de un edificio destruido en la ciudad de Gaziantep, tras los terremotos registrados la semana pasada en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.

Tras un intenso esfuerzo de los equipos de búsqueda turcos en la ciudad de Adiyaman, Fatma Gungor, de 70 años, fue rescatada entre las ruinas de un edificio de siete plantas tras 212 horas atrapada, para luego ser trasladada a un hospital donde recibió atención médica, informó la agencia Europa Press.

Tras el rescate, los familiares de Gungor -que esperaban alrededor de los restos- abrazaron y agradecieron a los equipos de búsqueda y rescate por sacar con vida a la mujer, que llevaba casi nueve días sepultada.

Foto Twitter

Una semana después de los terremotos, los servicios de emergencia continúan buscando personas que rescatar, una tarea que se hace más difícil conforme cada hora que pasa, puesto que el tiempo estándar que un ser humano puede estar sin ingesta de agua o comida en desastres como este es de 72 horas.

El terremoto causó 35.500 muertos en Turquía y más de 3.700 entre las cifras que ofrecen las autoridades sanitarias del Gobierno sirio de Bashar al Assad y las de los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según diversos balances publicados durante las últimas horas.
Etiquetas:
  • Sismo en Turquía

  • Turquía

  • rescate

  • sismo

COMPARTIR: