Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 09:01 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá /

7 de febrero de 2023

Ante el cobarde ataque a la fotoperiodista Alejandra Bartoliche en Lago Escondido

La corresponsal de la agencia en Bariloche y otras personas fueron golpeadas por una patota integrada por peones rurales armados que responden al magnate Joe Lewis  durante la cobertura periodística de la séptima Marcha por la Soberanía de Lago Escondido, organizada por la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua.

06-02-2023 | 10:10

Esta acción es inadmisible en democracia, por lo que desde Télam se están instrumentando los pasos necesarios para denunciar lo ocurrido en sede judicial a los efectos de que se identifique y condene a sus agresores.

La agencia pública de noticias Télam repudia el violento y cobarde ataque del que fue víctima la fotoperiodista Alejandra Bartoliche, corresponsal de Télam en Bariloche, por parte de una patota de civiles armados durante la cobertura periodística de la séptima Marcha por la Soberanía de Lago Escondido, organizada por la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), entre otras entidades.

El ataque a golpes contra la trabajadora de prensa se produjo con la manifiesta intención de impedir que realizase su labor de dar testimonio sobre lo que sucedía por esas horas en el lugar cuando decenas de personas se movilizaron con el objetivo de acceder hasta Lago Escondido, donde está afincada la mansión del empresario Joe Lewis, el magnate británico que impide la libre circulación por territorio nacional ignorando, incluso, lo dispuesto por la Justicia argentina.

Bartoliche y otras nueve personas fueron atacadas por un grupo de matones integrado por presuntos peones rurales que trabajan para Lewis, quienes no solo golpearon a la fotógrafa y a los manifestantes sino que los retuvieron privándolos de su libertad por más de dos horas, un accionar gravísimo que remite a los años más oscuros de la historia argentina.

Esta acción es inadmisible en democracia, por lo que desde Télam se están instrumentando los pasos necesarios para denunciar lo ocurrido en sede judicial a los efectos de que se identifique y condene a sus agresores, como también a los responsables y jefes de organizar y coordinar a la patota que ejecutó el ataque.



A ese hecho se sumó otro dato alarmante que denunciaron los agredidos y que debe ser investigado: la aparición de efectivos policiales en una camioneta privada junto a dos de los agresores que, delante de los uniformados, mantuvieron su actitud intimidatoria.

No es la primera vez que la Argentina, en democracia, es testigo de cómo un empresario actúa amparado en su poder económico con el objetivo de impedir el trabajo de la prensa y así mantener el entramado de impunidad que ostenta, al hacer uso de su propia fuerza paraestatal mediante empleados a sueldo.

Peones rurales de Lewis. / Foto: Pepe Mateos

Días antes del ataque a Bartoliche se cumplieron 26 años del asesinato de José Luis Cabezas, el recordado fotoperiodista que fue asesinado por un grupo de tareas compuesto por policías y delincuentes comunes bajo la autoría intelectual del empresario Alfredo Yabrán.

En esta oportunidad, ante la magnitud de las agresiones de la que fue víctima Bartoliche, afortunadamente no hubo que lamentar que la fotoperiodista de Télam sufriera consecuencias aún mayores de los daños que padeció.

Lo que sucedió en Lago Escondido no debe quedar en la impunidad porque las víctimas del ataque merecen Justicia y la democracia también.

Finalmente, la agencia Télam reitera su solidaridad y apoyo a la trabajadora de prensa Alejandra Bartoliche, quien no es la primera vez que sufre amenazas o agresiones por ejercer su trabajo.
Etiquetas:
  • ataque

  • Joe Lewis

  • periodista

  • Télam

  • Lago Escondido

  • repudio

COMPARTIR: