Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 08:46 - Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 /

16 de enero de 2023

Quesos de Tandil lograron ingresar al mercado de los Estados Unidos

El primer envío fue de una tonelada de provoleta parrillera en cilindros de 3,5 kilogramos mientras que el segundo previsto para febrero son 1.200 kilos de queso reggianito, provoleta parrillera y provoleta condimentada en porciones.

15-01-2023 | 17:42

Los quesos de Don Atilio, de Tandil a EEUU.

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) informaron este domingo que una empresa lactea de Tandil logró exportar a los Estados Unidos una tonelada de productos y proyecta realizar en febrero un segundo envío por 1.200 kilos, con asistencia de ambos organismos.

En un comunicado, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que "el mundo está inmerso en una fuerte lucha por los mercados y por dónde se agrega valor; y los países centrales son cada vez más celosos de sus normas de calidad. Es clave que el Estado ponga al servicio de los privados que quieren entrar a esos mercados todo el acervo científico y técnico de nuestra industria para sortear las pruebas que se les imponen. Es fundamental que desde el Estado podamos acompañar a la industria para seguir llevando el trabajo argentino al mundo y así avanzar hacia el cambio estructural de nuestro país".

Por su parte, la presidente del INTI, Sandra Mayol, sostuvo que el organismo cuenta con instalaciones, equipamiento y capacidades técnicas en todas las provincias del país, que permiten impulsar la productividad, la generación de empleo y, en casos como este, el incremento de exportaciones", al tiempo que reforzó el compromiso que el instituto presta a las pymes con un servicio clave para el desarrollo productivo del país".

Para el ingreso al mercado norteamericano, la empresa láctea Quesos Don Atilio contó con la asistencia técnica del INTI para la implementación de planes de inocuidad alimentaria, según la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria (FSMA) de Estados Unidos, que establece la obligatoriedad de llevar a cabo una serie de controles preventivos dentro de la industria agroalimentaria.

El INTI cuenta con 20 profesionales especializados en PCQI (Persona calificada en controles preventivos) que asesoran y capacitan empresas de todo el país para facilitar la adecuación a lo que exigen los mercados internacionales. Actualmente, Don Atilio tiene su propio PCQI tras la capacitación impartida por el organismo al responsable de calidad de la empresa, lo que favoreció la articulación entre la empresa y el organismo para implementar el plan de inocuidad.

En este sentido, la asesora técnica del Departamento de Alimentos de la Región Pampeana del INTI, Mariana Cinalli señaló que "el objetivo del INTI es promover, divulgar y formar capital humano en temáticas que resguarden la integridad de la producción de alimentos y respondan a requisitos legales, nutricionales, sensoriales, de calidad y de valor agregado".

La implementación de este tipo de procedimientos le permite al INTI responder a las necesidades que tienen las empresas y que aún no cuentan con profesionales especializados en la materia. El objetivo es ayudar a las pymes productoras de alimentos a cumplir con la regulación que establece la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Don Atilio Quesos (@donatilioquesos)



La empresa logró exportar una tonelada de provoleta parrillera en cilindros de 3,5 kilogramos por unidad y provoleta condimentada en porciones de 300 gramos cada una y prevé realizar en febrero un segundo envío de 1.200 kilos de queso reggianito, provoleta parrillera y provoleta condimentada en porciones y no descartan continuar en un futuro próximo con el proceso de exportación para sus otros 14 productos seleccionados.
Etiquetas:
  • Tandil

  • lácteos

  • exportaciones

  • Estados Unidos

  • provoleta

  • quesos

COMPARTIR: