Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 02:46 - Tunuyán Otoñal: el arte como espejo del paisaje / TUPUNGATO: Nuevas Capacitaciones de Oficio / DEL DICHO AL HECHO ¿ PORQUE ARROJAMOS MONEDAS A LAS FUENTES? / Segunda Edición de Tupungato "Todo Terreno" / Compromiso con la primera infancia: Tunuyán entregó materiales a los 13 jardines maternales municipales / GULLÉ NO SE JUBILA, NI LO ESTÁ PENSANDO / TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" /

16 de enero de 2023

Quesos de Tandil lograron ingresar al mercado de los Estados Unidos

El primer envío fue de una tonelada de provoleta parrillera en cilindros de 3,5 kilogramos mientras que el segundo previsto para febrero son 1.200 kilos de queso reggianito, provoleta parrillera y provoleta condimentada en porciones.

15-01-2023 | 17:42

Los quesos de Don Atilio, de Tandil a EEUU.

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) informaron este domingo que una empresa lactea de Tandil logró exportar a los Estados Unidos una tonelada de productos y proyecta realizar en febrero un segundo envío por 1.200 kilos, con asistencia de ambos organismos.

En un comunicado, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que "el mundo está inmerso en una fuerte lucha por los mercados y por dónde se agrega valor; y los países centrales son cada vez más celosos de sus normas de calidad. Es clave que el Estado ponga al servicio de los privados que quieren entrar a esos mercados todo el acervo científico y técnico de nuestra industria para sortear las pruebas que se les imponen. Es fundamental que desde el Estado podamos acompañar a la industria para seguir llevando el trabajo argentino al mundo y así avanzar hacia el cambio estructural de nuestro país".

Por su parte, la presidente del INTI, Sandra Mayol, sostuvo que el organismo cuenta con instalaciones, equipamiento y capacidades técnicas en todas las provincias del país, que permiten impulsar la productividad, la generación de empleo y, en casos como este, el incremento de exportaciones", al tiempo que reforzó el compromiso que el instituto presta a las pymes con un servicio clave para el desarrollo productivo del país".

Para el ingreso al mercado norteamericano, la empresa láctea Quesos Don Atilio contó con la asistencia técnica del INTI para la implementación de planes de inocuidad alimentaria, según la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria (FSMA) de Estados Unidos, que establece la obligatoriedad de llevar a cabo una serie de controles preventivos dentro de la industria agroalimentaria.

El INTI cuenta con 20 profesionales especializados en PCQI (Persona calificada en controles preventivos) que asesoran y capacitan empresas de todo el país para facilitar la adecuación a lo que exigen los mercados internacionales. Actualmente, Don Atilio tiene su propio PCQI tras la capacitación impartida por el organismo al responsable de calidad de la empresa, lo que favoreció la articulación entre la empresa y el organismo para implementar el plan de inocuidad.

En este sentido, la asesora técnica del Departamento de Alimentos de la Región Pampeana del INTI, Mariana Cinalli señaló que "el objetivo del INTI es promover, divulgar y formar capital humano en temáticas que resguarden la integridad de la producción de alimentos y respondan a requisitos legales, nutricionales, sensoriales, de calidad y de valor agregado".

La implementación de este tipo de procedimientos le permite al INTI responder a las necesidades que tienen las empresas y que aún no cuentan con profesionales especializados en la materia. El objetivo es ayudar a las pymes productoras de alimentos a cumplir con la regulación que establece la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Don Atilio Quesos (@donatilioquesos)



La empresa logró exportar una tonelada de provoleta parrillera en cilindros de 3,5 kilogramos por unidad y provoleta condimentada en porciones de 300 gramos cada una y prevé realizar en febrero un segundo envío de 1.200 kilos de queso reggianito, provoleta parrillera y provoleta condimentada en porciones y no descartan continuar en un futuro próximo con el proceso de exportación para sus otros 14 productos seleccionados.
Etiquetas:
  • Tandil

  • lácteos

  • exportaciones

  • Estados Unidos

  • provoleta

  • quesos

COMPARTIR: