Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 08:50 - A horas del cierre de listas, Patricia Bullrich salió a recorrer las calles porteñas: ?En CABA, la motosierra está desafilada? / Jubilados de la mínima: cuánto debería subir el bono de $70.000 para recuperar el terreno perdido contra la inflación / Tras el anuncio de Caputo, suben los bonos argentinos y las acciones de los bancos en Wall Street / La historia de amor de Giuliano Simeone e Irene Ariza, la administradora de empresas e influencer que lo ?baja a tierra? / La agenda de la 11ª fecha del Torneo Apertura y las tablas de posiciones / Siguen las críticas a Raphinha: una ex estrella brasileña lo defenestró por sus declaraciones previas contra Argentina / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DECIMOS QUE LOS GATOS TIENEN SIETE VIDAS" / TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista /

8 de enero de 2023

Bahillo: "Hombrear la media res se termina en la Argentina"

"La discusión es si seguimos comercializando carne vacuna como hace 150 años atrás o comercializamos carne vacuna como nos demandan las condiciones sanitarias, bromatológicas y la salud del trabajador y del consumidor", aseguró el secretario de Agricultura.

07-01-2023 | 17:01

 

Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo / Foto: Pablo Añeli.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, afirmó que no va a renunciar al troceo de carne vacuna y que "hombrear la media res se termina" en el país, más allá de que esta semana se definió la derogación de la Resolución que establecía la comercialización minorista de carne vacuna en piezas menores a 32 kilos.

"Estamos trabajando en la mesa técnica con los gobiernos provinciales, entendiendo que tenemos que coordinar y generar puntos y decisiones en común, sin perder de vista que el troceo se viene", manifestó esta mañana Bahillo en declaraciones a Radio La Red.

Al mismo tiempo, sostuvo: "No vamos a renunciar al troceo por una cuestión de calidad de vida y salud de los trabajadores, quienes no pueden seguir forcejeando con medias reses".

"Hay que volver a poner en análisis y avanzar sobre si hay medios mecánicos, cuál es el límite máximo que un trabajador puede manipular, las categorías de medios mecánicos, pero hombrear la media res se termina", puntualizó el funcionario.

Esta semana, tras un encuentro con las provincias en el marco de la Mesa Técnica de Carnes, se definió que Agricultura derogará la Resolución 22/2021, que iba a empezar a regir desde el 15 de enero próximo.

En este sentido, Bahillo ahondó: "Lo que plantean los gobiernos provinciales y el sector privado es el sistema de cámara, la capacidad en cámara y la estacionalidad", lo cual "cambia la logística y se les da tiempo para adecuar esas cuestiones, pero no para cuestionar la medida de fondo", asentó.

Foto: Archivo,

En tanto, concluyó el funcionario, "la discusión es si seguimos comercializando carne vacuna como hace 150 años atrás o comercializamos carne vacuna como nos demandan las condiciones sanitarias, bromatológicas y la salud del trabajador y del consumidor".


Impulso tambero

Por otra parte, Bahillo se refirió al programa Impulso Tambero, que fue anunciado este viernes por el ministro de Economía, Sergio Massa, que dará asistencia monetaria a los productores de un sector que "está en un período crítico por tres años consecutivos de sequía", aunque "las perspectivas son alentadoras", dijo.

"Con esta medida pretendemos fortalecer con recursos a los tamberos para que tengan alguna herramienta más para confeccionar algún silo o sembrar maíz para sus reservas", señaló el funcionario.

Asimismo, destacó que a partir de este programa "se llega de manera directa, efectiva y rápida al productor, a diferencia de la quita retenciones" y lo que necesario actualmente es "impactar en la coyuntura", concluyó.
Etiquetas:
  • Secretaría de Agricultura

  • Juan José Bahillo

  • carne vacuna

  • troceo

COMPARTIR: