Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 20:16 - LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / Edición Mensual Día ReAccionemos en Tupungato / Habilitan las fechas de septiembre para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / DEL DICHO AL HECHO: ¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FUEGO ARTIFICIALES? / Luján de Cuyo firmó un convenio de cooperación con Puerto Madryn para potenciar el turismo y el deporte / XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad? / INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL / DEL DICHO AL HECHO: ¿ QUE SIGNIFICA IRSE POR LA TANGENTE? / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? /

7 de enero de 2023

Argentina volverá a exportar camarones y langostinos al mercado brasilero

Lo confirmó el embajador en Brasil, Daniel Scioli, en una reunión en Mar del Plata junto al ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, y directivos del sector marisquero, que en once meses de 2022 generó ingresos por US$ 875 millones.

06-01-2023 | 20:03

Los 47 barcos pesqueros nucleados en ALFA incrementaron su producción a partir del crecimiento de las exportaciones.

El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, se reunieron este viernes con autoridades de la Asociación Langostinera Federal Argentina (ALFA), con quienes analizaron las proyecciones para este año con respecto a las exportaciones de mariscos, la reapertura del mercado brasileño y la participación en misiones comerciales que se realizarán durante 2023.

Argentina es el quinto exportador mundial de camarones y langostinos congelados y, durante los primeros once meses de 2022, las ventas del sector al exterior ascendieron a US$ 875 millones, con Brasil como principal destino (28%).

Le siguieron en importancia los mercados que integran el resto del Mercosur (24%), el resto de América Latina y el Caribe (17%), Estados Unidos y Canadá (18%) y la Unión Europea (12%).

“A partir de la reapertura del mercado en Brasil para la exportación de langostinos, podemos ver que una gran parte de la actividad económica se sigue moviendo. Empresas y empresarios apostaron a la construcción de nuevos buques para abastecer ese mercado que es muy potente”, señaló Cafiero durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede central de ALFA, en la ciudad de Mar del Plata.

El embajador Scioli, por su parte, afirmó que “el sector de la pesca es el más importante de la actividad económica de Mar del Plata" y que, gracias al trabajo junto con la Cancillería, "se logró reabrir el mercado de Brasil después de 9 años".

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, trabajó duro para la reapertura del mercado brasilero de mariscos / Foto: Alejandro Moritz.


En ese sentido, la Embajada argentina en Brasil viene desplegando un intenso trabajo con las empresas langostineras para consolidar y ampliar la oferta exportable y las ventas al mercado brasileño.

El titular de ALFA, Mariano Retrivi, destacó la gestión de la Cancillería y la embajada por la apertura del mercado de langostinos a Brasil y las rondas de negocios "que permitieron que podamos vender más productos".

ALFA nuclea a los barcos pesqueros bonaerenses que operan sobre el langostino y conforma una cámara sectorial pesquera integrada por 23 empresas con más de 47 barcos, mientras que la pesca del langostino en Buenos Aires se concentra en Mar del Plata y Bahía Blanca, con un total de 200 mil toneladas anuales.





Mar del Plata posee el principal puerto pesquero del país, la mayor red industrial y logística de apoyo, y el principal puerto de servicios a la navegación, con el 40% del total de buques pesqueros del país y el 47% del total de la tripulación empleada.

Es el primer puerto en importancia en términos de desembarque de capturas marítimas y en la ciudad se radican, aproximadamente, el 60% de las plantas procesadoras y frigoríficas del país.
Etiquetas:
  • Mar del Plata

  • mariscos

  • exportaciones

  • Brasil

  • Santiago Cafiero

  • Daniel Scioli

COMPARTIR: