Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 10:13 - A horas del cierre de listas, Patricia Bullrich salió a recorrer las calles porteñas: ?En CABA, la motosierra está desafilada? / Jubilados de la mínima: cuánto debería subir el bono de $70.000 para recuperar el terreno perdido contra la inflación / Tras el anuncio de Caputo, suben los bonos argentinos y las acciones de los bancos en Wall Street / La historia de amor de Giuliano Simeone e Irene Ariza, la administradora de empresas e influencer que lo ?baja a tierra? / La agenda de la 11ª fecha del Torneo Apertura y las tablas de posiciones / Siguen las críticas a Raphinha: una ex estrella brasileña lo defenestró por sus declaraciones previas contra Argentina / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DECIMOS QUE LOS GATOS TIENEN SIETE VIDAS" / TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista /

POLITICA

23 de diciembre de 2022

Olió sangre y se fue al humo: Carrió denunciará penalmente a Alberto Fernández por desobedecer a la corte

Elisa "Lilita" Carrió acusará al Presidente “por alzamiento, desobediencia e incumplimiento de deberes de funcionario público”. (Dibujo: NOVA)
Luego de que la corte fallara a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por el reparto de los fondos de coparticipación, el Gobierno del Frente de Todos decidió darle otra patada a las instituciones y no acatar la resolución, amparándose en tecnicismos atados con alambre, y la pirotécnica reacción de la siempre irascible Elisa “Lilita” Carrió no se hizo esperar.

Luego de la reunión entre Alberto Fernández y los 14 gobernadores desacatados, la ex diputada Carrió anunció que junto a la Coalición Cívica denunciarán al presidente de la Nación y al resto de mandatarios provinciales por incumplimiento de deberes de funcionario público.

Tanto el jefe de Estado como los gobernadores acordaron que no entregarán una partida que implique beneficiar a la Ciudad de Buenos Aires. Por tal motivo, Elisa Carrió y la Coalición Cívica presentarán una denuncia penal contra Alberto Fernández y los funcionarios que no acaten el fallo de la Corte.

Al respecto, se detalló que la denuncia se presentará este viernes por la mañana y será “por alzamiento, desobediencia e incumplimiento de deberes de funcionario público”. Desde el espacio opositor advirtieron que desde el gobierno nacional “quieren chocar las instituciones pero van a perder, no lo van a lograr”.

El escrito contará con la firma de Elisa Carrió, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, el jefe de diputados nacionales del partido, Juan Manuel López, y las legisladoras nacionales en representación de la Ciudad, Paula Oliveto y Mariana Zuvic. A su vez, firmarán los legisladores porteños de la CC Facundo del GaisoHernán ReyesCecilia Ferrero y Lucia Romano, como así también el presidente del partido por el distrito, Claudio Cingolani.

En cuanto trascendió la postura de Alberto Fernández y los gobernadores, referentes de la oposición mostraron su disconformidad. Uno de los primeros en cuestionarlos fue el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, Mario Negri, quien consideró que, al no acatar el fallo, “se confirma que Alberto Fernández y los gobernadores peronistas se están alzando contra la Constitución. Sediciosos”.

Para los gobernadores, el fallo de la Corte Suprema está asociado al año electoral dado que “pretende sustraerles recursos a todas las provincias para dárselos al jefe de gobierno de la CABA”. En ese sentido, apuntaron contra el Jefe de Gobierno porteño que tiene decidido ser candidato a Presidente.

En ese marco, Patricia Bullrich sostuvo en TN que más allá de la versión dada por el Ejecutivo Nacional, “no es dinero de las provincias” es el que se le quita al Gobierno. “Siempre fue dinero que se le pagó a la Policía Federal. Mienten”. Por tal motivo, denunció que “han decretado la muerte de la Constitución”, señaló. Mientras que el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro usó su cuenta de Twitter para plantearle al presidente de la Nación que “su irresponsabilidad es de extrema gravedad. Vulnera la ley y la Constitución y genera cada vez mayor inseguridad jurídica e incertidumbre”.

El conflicto inició a mediados del 2020 y en medio de la pandemia, cuando el Presidente decidió quitarle un punto de coparticipación a la Ciudad para otorgárselo a la provincia de Buenos Aires, en un periodo donde Axel Kicillof enfrentaba un conflicto salarial con la Policía Bonaerense. En ese entonces, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta presentó un recurso de amparo y este miércoles, el máximo tribunal emitió una medida cautelar para que se le entregue al gobierno porteño el 2,95 por ciento de la masa de fondos coparticipables.

FUENTE AGENCIA NOVA 

COMPARTIR: