Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:16 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

GENTE

7 de diciembre de 2022

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Antonio Delgado Palomo.-

Primeros pioneros en el deporte con discapacidad.

El sevillano, con una discapacidad física, fue el primer doble medallista de oro paralímpico, al ganar en Toronto'76 los 100 metros y la longitud.

Antonio, nacido el 20 de septiembre de 1957 en Sevilla y que sufrió amputación del brazo izquierdo por encima del codo, empezó seriamente en el atletismo a la edad de 14 años, en el año 1972, si bien antes había hecho deporte en su colegio, el Salesianos Santísima Trinidad ubicado en la ronda de María Auxiliadora de la capital hispalense. Aquel comienzo se debió a los consejos y estímulos que le dio un vecino suyo, un destacado lanzador de jabalina, Pedro Fernández, quien le introdujo en el ambiente atlético de la ciudad, que por esa época se concentraba en Chapina. En aquella mítica pista, nuestro jovencísimo protagonista encontró un segundo hogar y un entorno donde desarrollarse deportiva y personalmente.

De esta forma, Antonio formalizó su primera licencia federativa en 1973 y lo hizo como deportista de la sección atlética del Sevilla Fútbol Club –su club de toda la vida–, comenzando su camino preparatorio hacia los Juegos Paralímpicos de 1976, en los que iban a participar por primera vez personas con capacidades diferente.

 

 

COMPARTIR: