Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 21:50 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

GENTE

7 de diciembre de 2022

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Antonio Delgado Palomo.-

Primeros pioneros en el deporte con discapacidad.

El sevillano, con una discapacidad física, fue el primer doble medallista de oro paralímpico, al ganar en Toronto'76 los 100 metros y la longitud.

Antonio, nacido el 20 de septiembre de 1957 en Sevilla y que sufrió amputación del brazo izquierdo por encima del codo, empezó seriamente en el atletismo a la edad de 14 años, en el año 1972, si bien antes había hecho deporte en su colegio, el Salesianos Santísima Trinidad ubicado en la ronda de María Auxiliadora de la capital hispalense. Aquel comienzo se debió a los consejos y estímulos que le dio un vecino suyo, un destacado lanzador de jabalina, Pedro Fernández, quien le introdujo en el ambiente atlético de la ciudad, que por esa época se concentraba en Chapina. En aquella mítica pista, nuestro jovencísimo protagonista encontró un segundo hogar y un entorno donde desarrollarse deportiva y personalmente.

De esta forma, Antonio formalizó su primera licencia federativa en 1973 y lo hizo como deportista de la sección atlética del Sevilla Fútbol Club –su club de toda la vida–, comenzando su camino preparatorio hacia los Juegos Paralímpicos de 1976, en los que iban a participar por primera vez personas con capacidades diferente.

 

 

COMPARTIR: