Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 20:59 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

GENTE

5 de diciembre de 2022

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

COCO CHANEL.-

El nombre Gabrielle “Coco” Chanel representa mucho más que una casa de moda, es el significado de renacimiento para una sociedad que buscaba comprender la vida pública tras las secuelas de la guerra. La diseñadora francesa presentó en su época un concepto inexplorado de la feminidad y la confianza, donde la moda fue su aliada para la liberación de la mujer de los convencionalismos del vestido, dominados por la rigidez y la constricción del cuerpo.

Su camino no fue fácil.

Tuvo una niñez marcada por la vida nómada y trabajos inestables.

Gabrielle Bonheur Chanel nació el 19 de agosto de 1883 en Saumur, Francia. La madre de Gabrielle fue Eugénie Jeanne Devolle, una lavandera en un hospital de caridad de la zona, y su padre fue Albert Chanel un vendedor ambulante. Coco fue la segunda de ocho hijos de la pareja, luego de la muerte de su madre cuando Chanel tenía once años, sus hermanos fueron enviados a trabajar al campo y ella con sus otras dos hermanas a un convento en Aubazine que servía como orfanato en el cual consiguió su vocación aprendiendo de costura.

Llegó a trabajar como costurera, labor que complementaba cantando en un cabaret de Moulins frecuentado por oficiales de la caballería francesa.

 Su facilidad para las relaciones públicas y un talento oculto por el canto, cruzaron en su vida a los hombres que la apoyaron con sus inicios en la moda aunque también conoció el desamor pero nada la detuvo. Se convirtieron en el motivo de creación de sus más significativas piezas. Con las habilidades de costura aprendidas en su juventud.

Gabrielle ‘Coco’ Chanel que comenzó como un negocio de sombreros en el 160 del Boulevard Malesherbes de París, representa una de las figuras más relevantes de la moda con más de 300 locaciones en todo el mundo  creando también el conocido perfume Chanel n.5

Coco conoció la perspectiva de no tener nada, y de tenerlo todo.

 

COMPARTIR: