Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 20:17 - LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / Edición Mensual Día ReAccionemos en Tupungato / Habilitan las fechas de septiembre para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / DEL DICHO AL HECHO: ¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FUEGO ARTIFICIALES? / Luján de Cuyo firmó un convenio de cooperación con Puerto Madryn para potenciar el turismo y el deporte / XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad? / INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL / DEL DICHO AL HECHO: ¿ QUE SIGNIFICA IRSE POR LA TANGENTE? / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? /

GENTE

2 de diciembre de 2022

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Se vistió de novia a sus 94 años porque el racismo se lo impidió antes.-

Martha Tucker.-

Aún en la actualidad, es frecuente que se desestimen los esfuerzos históricos en materia de derechos humanos. Lo cierto es que, incluso con las deficiencias claras en el sistema occidental actual, antes todo era mucho peor.

Basta recordar la controversial y muy cuestionable Ley Jim Crow, un marco sistemático que separó por mucho tiempo a la sociedad estadounidense entre “blancos” y “negros”.

Mientras se aludía a la supremacía blanca en todo momento, los ciudadanos negros no poseían muchos derechos básicos, incluyendo a aquellos que eran meramente recreativos.

Aquello lo vivió en carne propia la ciudadana Martha Tucker, quien siempre soñó con usar un clásico vestido de novia blanco el día de su boda. No obstante, la Ley Jim Crow, le impidió portar uno cuando se casó en 1952.

La explicación tras ello, era que las mujeres negras ni siquiera podían entrar a las tiendas de novias. La propia Tucker, recuerda con tristeza cómo su ilusión se perdió desde el inicio, y se conformaba con observar los aparadores:

“No había tiendas de novias para mujeres negras. Si acaso los dueños blancos de las que ya existían, a veces te dejaban comprar cosas usadas, pero tenías que ir por ellas a la parte de atrás”

COMPARTIR: