Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 20:40 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

GENTE

30 de noviembre de 2022

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Gabriel Bernardes el chef con síndrome de Down que está rompiendo estereotipos con su deliciosa repostería.-

Hacer lo que se ama es uno de los caminos que llevan a la felicidad, y aunque puede haber dificultades, no tiene que ser una tarea inalcanzable.

Existen varios ejemplos de ello, como el joven Gabriel Bernardes, quien ha superado todas las adversidades para seguir su sueño: ser un chef reconocido.

Gabriel tiene síndrome de Down, pero esa es tan sólo una de las tantas características que lo definen.

Vive en São Paulo, Brasil y tiene 24 años. Desde muy pequeño mostro inquietud por la cocina, en especial por la repostería, lo que lo motivó a prepararse para ser un experto en esta disciplina.

Con el apoyo de su familia, el joven tomó varios cursos para explotar sus habilidades y se volvió un especialistas en los postres gourmet.

En un inicio, Gabriel únicamente se dedicó a preparar platillos para el deleite de su familia. Sin embargo, se dio cuenta de algo que lo hizo mirar más allá.

El chef se percató de que aún existe un estigma hacia las personas con síndrome de Down. Por ende, hay poca apertura para ellas en la gastronomía y en muchas otras áreas.

Él quiso cambiar eso y demostrar que vivir con esta condición no debe ser motivo de discriminación.

Así fue como empezó su propia marca de dulces gourmet, la cual fundó en 2017. Su nombre es Downlicia, haciendo alusión al trastorno que tiene y a la delicia de sus postres. Está enfocada principalmente a las trufas de distintos sabores.

Gabriel empezó desde abajo y ahora su línea es sumamente reconocida en São Paulo.

Gracias a su dedicación y al apoyo de su familia, el talentoso chef ha alcanzado el éxito con sus creaciones culinarias y día a día le hacen múltiples pedidos, pues el sabor es exquisito e inigualable.

El propósito de Gabriel no sólo es crecer como chef, sino romper con los prejuicios que la sociedad tiene hacia los individuos que viven con síndrome de Down.

Él busca dejar claro que tienen las mismas capacidades que los demás y que no merecen ser subestimados.

www.univision.com

POR:DANIELA FLORES

 

 

 

 

COMPARTIR: