MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.-
Baruch Spinoza fue un filósofo neerlandés del siglo XVII, nacido en Ámsterdam el 24 de noviembre de 1632 y fallecido en La Haya el 21 de febrero de 1677.
SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN»
Con un rotundo éxito se realizó la EXPO SALUD «Verte Bien» en el Polideportivo Municipal de Eugenio Bustos. Esta jornada se enmarca en la Semana de la Salud de la Universidad Juan Agustín Maza (UMAZA), que tiene como objetivo promover la salud integral y el bienestar de la comunidad, a través de diferentes actividades.
Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad
Durante el mes de octubre, los talleres municipales que se desarrollan en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) del departamento vivieron jornadas de encuentro, expresión y alegría. Bajo el nombre “Encuentro de colores”, cada espacio celebró el trabajo compartido, el esfuerzo colectivo y la posibilidad de aprender y crecer junto a otros.
Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes
En el Auditorio Municipal se desarrolló una jornada educativa destinada a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de nivel secundario. La propuesta, organizada por la Municipalidad de Tunuyán a través de la Dirección de Desarrollo Económico junto al Banco Nación y Banco Supervielle, tuvo como objetivo brindar herramientas para una administración responsable del dinero y el uso correcto de herramientas financieras. La apertura estuvo encabezada por el intendente Emir Andraos, quien destacó la importancia de adquirir conocimientos para evitar estafas y fraudes digitales.
OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO
Gustavo Martín Juárez Ferro fue absuelto tras pasar dos años y diez meses en un caso de abusos gravemente objetables . A pesar de un relato creíble, similar a los casos de los primos Madaf y Leonardo Amoruso, los hechos no pudieron ser sustanciados, lo que condujo a su liberación y a la determinación de que la acusación era falsa .
Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo
El Monitor de Opinión Pública (MOP) de octubre registró un rechazo mayoritario al acuerdo de asistencia directa del Tesoro de Estados Unidos a la República Argentina. El 58,2% de los encuestados se manifestó en desacuerdo con recibir asistencia, frente a un 37,3% que la aprueba. Los datos relevados mostraron una marcada polarización según la afinidad política: el 69,7% de los que votaron a Javier Milei en 2023 se declaró a favor, mientras que el 97,4% de los votantes de Sergio Massa se pronunció en contra.
Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos
En el marco del Mes de la Inclusión, el próximo jueves 16 de octubre la Plaza Departamental será el punto de encuentro para una gran jornada abierta con múltiples actividades recreativas, deportivas y artísticas. La propuesta está destinada a las escuelas especiales de todo el Valle de Uco y a los estudiantes de nivel primaria del departamento, con el propósito de promover espacios de participación, encuentro y aprendizaje compartido.
Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato
Progresan los trabajos de reforma y reestructuración del edificio construido hace casi 40 años, el que presentaba obsolescencia funcional y estética, por lo que urgía una renovación integral, en especial de sus servicios sanitarios contribuyendo a la revalorización de la zona, promoviendo un espacio más agradable y moderno para todas las personas que hacen uso del espacio.
Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal
El Municipio lanzó la licitación pública para la venta de parcelas en el Parque Industrial Municipal (PIM), ubicado frente a la refinería. La zona se consolida como el nuevo polo logístico y productivo del Oeste argentino.
Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares
Estas obras aumentan la cobertura del servicio de agua potable, mejorarán la eficiencia energética, optimizarán la operación del sistema y reducirán pérdidas y costos de mantenimiento. Además, se implementará una Estación de Monitoreo Central para controlar en tiempo real las presiones, caudales y niveles de reserva. Estas intervenciones son una apuesta al futuro, consolidando un modelo de gestión del agua que se adapta al crecimiento del departamento y a las demandas de sus habitantes.

