DESPOJO Y ABANDONO Ó PRODUCCIÓN Y DESARROLLO
Este es el tema que debe plantearse para el caso de las tierras que tiene a su cuida
do y bajo su custodia el Ejército Argentino.
Por Roberto E Montón
DEL DICHO AL HECHO "¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA GRINGO?
En el siglo XVIII, en España, se usaba “gringo” para referirse a extranjeros que hablaban español de manera ininteligible.
En el Diccionario de la Real Academia Española de 1869, “gringo” se usaba en algunas regiones de España para referirse a personas que hablaban un idioma extraño.
Una teoría popular dice que durante la guerra México-Estadounidense (1846-1848), los soldados estadounidenses vestían uniformes verdes, por lo que los mexicanos les llamaban “los Green” y les gritaban “Green go” (verde, vete).
La Municipalidad adelantó los Carnavales de Luján de Cuyo
El próximo fin de semana se llevará adelante el tradicional festejo dividido en dos días: viernes 21 de marzo y sábado 22 de marzo, con Sergio Galleguillo y Palito Ortega respectivamente. La decisión de adelantar un día la celebración obedece a las inclemencias climáticas pronosticadas para el domingo.
Pablo Semán: “Con esta oposición, el Gobierno de Milei no necesita amigos”
El sociólogo y antropólogo analizó la crisis política en Argentina y señaló que la falta de liderazgo opositor permite al oficialismo gobernar sin alianzas estratégicas ni contrapesos reales
Tras la sesión del acuerdo con el FMI, Diputados buscará tratar una prórroga de la moratoria previsional
La convocatoria está impulsada por Unión por la Patria. Además, incluye iniciativas para aumentar los haberes previsionales y ampliar la cobertura de medicamentos de PAMI. Será en el marco de una nueva marcha en respaldo de los jubilados
Todo lo que hay que saber sobre la nueva Ley de Tránsito: qué cambiará en la VTV, las licencias de conducir y los peajes
Después de un año de trabajo conjunto entre las áreas comprometidas, el gobierno modificó aspectos esenciales de las normas impactan en los autos, los conductores y la vía pública
DEL DICHO AL HECHO "VIERNES 13"
El viernes 13 es un día que se considera de mala suerte en muchas culturas, especialmente en las anglosajonas.
La superstición puede estar ligada a la muerte de Jesús, quien murió un viernes.
TUPUNGATO:Remodelación y ampliación del CEPI N° 415 con sede en Villa Bastías
A principio de año, la Municipalidad de Tupungato comenzó la obra global con la ampliación de los nuevos espacios que tendrá el establecimiento ubicado en Lote Bigolotti. Luego continuarán con las mejoras de infraestructura del edificio en funcionamiento, con recambios en las instalaciones de agua y cloacas, así como una optimización en la distribución de los sectores, para satisfacer las necesidades y comodidades de las niñas, niños, adolescentes que allí asisten y del personal que trabaja en la institución.
La comunidad judía y el Gobierno volvieron a reclamar justicia por el ataque a la Embajada de Israel
A 33 años del atentado, representantes del país de Medio Oriente e integrantes del Gabinete participaron del emotivo acto en homenaje a las víctimas. El reclamo a la Corte Suprema, la esperanza por el juicio en ausencia y el pedido de liberación de las personas que permanecen secuestradas por Hamas
El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito: los 10 cambios que deberán tener en cuenta los automovilistas
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país y homologación automática de autos importados con certificaciones internacionales, son los puntos más salientes del anuncio publicado en el Boletín Oficial